More
    InicioMédicos no deberían hacer pruebas rutinarias de cáncer de tiroides

    Médicos no deberían hacer pruebas rutinarias de cáncer de tiroides

    Publicado

    Un estudio realizado por el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos, dio a conocer que los médicos no deberían realizar pruebas de cáncer de tiroides a los pacientes sin síntomas de la enfermedad.

    De acuerdo a dicha institución, el cáncer de tiroides es una condición rara en Estados Unidos. Un reporte indica que en este año se diagnosticaron en ese país 64 mil 300 casos nuevos, lo que representa el 3.8 por ciento de todos los nuevos casos de cáncer.

    Aunque tenemos poca evidencia de beneficios a partir de las pruebas de cáncer de tiroides, sí tenemos bastantes evidencias de los daños significativos del tratamiento”, comentó Karina Davidson, investigadora del Centro de Salud Conductual Cardiovascular del Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Nueva York.

    “Y en los lugares en los que se ha probado la evaluación universal, ésta no ha ayudado a las personas a vivir más tiempo ni con más salud”, informó la experta a través del sitio HealthDay News.

    Lo anterior hace referencia a diversos estudios que sugieren que hacer pruebas generalizadas de cáncer de tiroides puede llevar a una cantidad exagerada de diagnósticos.

    Las personas que se someten a tratamientos por tumores pequeños o que crecen muy poco, se exponen a los riesgos de la cirugía o la radiación, pero no reciben ningún beneficio porque es poco probable que los tumores afecten a la salud de una persona a lo largo de su vida”, señaló Davidson.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.