More
    InicioMédicos oaxaqueños recibirán sueldo hasta febrero; inician paro de labores

    Médicos oaxaqueños recibirán sueldo hasta febrero; inician paro de labores

    Publicado

    Empleados de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSS),  del estado de Oaxaca, contratados en la modalidad de regularizados, iniciaron un paro de actividades indefinido, por lo que al menos 14 hospitales dejaron de ofrecer servicios a los derechohabientes, a excepción del área de urgencias.

    Médicos y enfermeras decidieron manifestarse al saber que recibirán sus sueldos y otros pagos adeudados como aguinaldos hasta el mes de febrero, tal y como informó en un documento el secretario de Salud de dicha entidad, Juan Díaz Pimentel, bajo el argumento de que la dependencia a su cargo no cuenta con los recursos suficientes.

    El funcionario señaló que tuvo que retener el salario a 2 mil 500 médicos regularizados, ya que el gobierno federal, a través del Seguro Popular, no ha aportado la contraparte para cumplir con las obligaciones.

    Ante esta respuesta, los empleados inconformes colocaron cartulina y se plantaron en las oficinas centrales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). En tanto, el titular de Salud oaxaqueño recordó que anteriormente se le pagaba a los empleados regularizados utilizando el fondo de prestaciones de los trabajadores de base, lo que ocasionaba un déficit de más de mil 700 millones de pesos cada año.

    “Se incurría en una desviación de fondos, pero esto ya no se tolerará. Hasta que no haya recursos depositados por la federación, no se pagará a los inconformes”, dijo Díaz Pimentel, en un intento de explicar a los afectados que se encontraban reunidos en un auditorio. A pesar de los intentos de diálogo por parte del secretario de Salud, éste fue echado por los manifestantes.

    Cabe destacar que a través de un video que circula en redes sociales, se puede observar el momento en el que Juan Díaz Pimentel sale del auditorio mientras es abucheado. En ese momento, el funcionario estatal presuntamente hace una señal obscena a los trabajadores de la salud. 

    https://www.youtube.com/watch?v=Ew14i9DLRKo

    Antecedentes

    Esta no ha sido la única ocasión en que empleados de salud de Oaxaca se manifiestan por incumpliendo de pago, pues el 14 de octubre de 2016, al menos 500 clínicas y hospitales del estado fueron cerradas de manera parcial debido a que la Secretaría de Salud estatal no realizó a tiempo el pago en efectivo por concepto de uniformes y bonos

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.