More
    Inicio¿Hace falta mayor regulación fiscal hacia los consultorios médicos en México?

    ¿Hace falta mayor regulación fiscal hacia los consultorios médicos en México?

    Publicado

    Abril es el mes señalado para que muchas personas realicen su declaración anual, sin embargo, de acuerdo con el periodista Rafael Pérez Cárdenas, fundador de la revista en línea Formato Siete, los impuestos resultan una obligación para la mayoría de los contribuyentes, pero son una “cortesía” para algunos profesionistas y empresarios mexicanos.

    “En México, los círculos sociales mejor acomodados son los que en menor medida contribuyen al Impuesto sobre la Renta”, señala Pérez Cárdenas. Datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), mencionan que la recaudación de impuestos en el sector empresarial es apenas del 10 por ciento, cifra que se encuentra muy por debajo de países europeos y el resto de Norteamérica.

    Menciona el periodista Rafael Pérez, que entre 2015 y 2016, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), condonó a 15 empresas el pago de impuestos, una cantidad equivalente a 15 mil millones de pesos, sin embargo, fue impecable con los pequeños contribuyentes.

    Médicos, ¿parte de la evasión fiscal en México?

    Para Rafael Pérez Cárdenas la recaudación no es el único problema, también lo es la evasión fiscal la cual asciende en México hasta 40 por ciento. En este caso, el periodista pone como ejemplo a los médicos. De acuerdo con el experto, para que el SAT apruebe como deducibles los gastos relacionados a servicios médicos y hospitalarios, éstos deben realizarse vía electrónica o bien, con tarjeta de crédito. No obstante, destaca el especialista, en nuestro país no existe una autoridad fiscal que obligue a los galenos a que cuenten con una terminal bancaria en su consultorio.

    Además no todos los pacientes cuentan con una tarjeta de crédito o cuenta bancaria, lo que ocasiona que el trámite sea más complejo, pues dado el caso, la persona deberá asistir a una sucursal bancaria para realizar el pago de honorarios del médico, incluso antes de asistir a consulta, por lo tanto, los médicos orillan a que el paciente pague en efectivo.

    Muchos médicos, independientemente del costo de su consulta, han encontrado la manera sencilla de cobrar sus honorarios en efectivo, evitando así el pago de los impuestos y trasladándolos indirectamente a los pacientes, al no poder deducirlos, y ocasionando además que el SAT pierda millones de pesos en todo el país.

    Finalmente, el periodista señala que si bien el SAT ha trabajado en la modernización administrativa, la recaudación y evasión de impuestos son dos temas que deben ser prioridad para el gobierno mexicano.

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.