More
    InicioMédicos podrían aprovechar los beneficios de la herbolaria en sus consultorios

    Médicos podrían aprovechar los beneficios de la herbolaria en sus consultorios

    Publicado

    De acuerdo con El Economista, la medicina tradicional mexicana, la herbolaria, se encuentra en un proceso de convalidación científica para que en un futuro no muy lejano, los médicos puedan usarla como parte de los tratamientos en sus respectivos consultorios o clínicas.

    Como parte de este parteaguas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra realizando algunos trabajos de investigación sobre la capacidad de la medicina tradicional para resolver problemas de salud.

    Un claro ejemplo de ello son los trabajos que se realizan en el Centro de Investigación Biomédica del Sur del IMSS, en el estado de Morelos, donde los científicos han obtenido evidencia de la herbolaria a través de trabajos farmacológicos, fitológicos, fitoquímicos, toxicológicos y, principalmente, de exámenes clínicos con pacientes voluntarios del IMSS.

    Bajo este contexto, los investigadores se encuentran estudiando las hojas del árbol guarumbo, las cuales son usadas por las comunidades indígenas para reducir los niveles de glucosa en persona con diabetes. Los científicos del IMSS han mencionado que el estudio de estas hojas ya pasaron al estudio clínico para ser probadas como tratamiento en personas que se han ofrecido como voluntarios.

    Los especialistas del Herbario Medicinal de la Unidad de Políticas en Salud en Investigación y Enseñanza (institución que preserva la colección más grande de flora medicinal  de México y Latinoamérica) mantienen la confianza de que en un futuro la herbolaria conseguirán el reconocimiento científico para que se aproveche en el sistema de salud nacional.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...