More
    InicioMédicos realizan con éxito el primer trasplante de menisco en Costa Rica

    Médicos realizan con éxito el primer trasplante de menisco en Costa Rica

    Publicado

    Gracias a una correcta capacitación y un acertado trabajo en equipo fue posible que médicos de Costa Rica realizaran con éxito el primer trasplante de menisco en el país centroamericano, por lo cual se trata de un acontecimiento histórica para el campo de la medicina y abre las posibilidades para que se sigan realizando operaciones de este tipo.

    En este caso, la operación tuvo una duración aproximadamente de dos horas y fue efectuada en el Hospital del Trauma, ubicado en la capital de Costa Rica, requiriendo la participación de médicos ortopedistas, anestesiólogos y otros miembros del equipo de cirugía.

    Por su parte, el Instituto Nacional de Seguros (INS) informó a través de un boletín que el menisco provino de un donante de Estados Unidos y se tomaron todas las medidas higiénicas requeridas para su traslado.

    Se realizó una investigación en los bancos de tejidos del exterior para ubicar un menisco compatible y con medidas similares a las del receptor. Este tejido se importó desde Estados Unidos, respetando la temperatura y condiciones adecuadas para ser preservado y una vez recibido se almacenó en el banco del Hospital del Trauma mientras se realizaba la intervención.

    En ese sentido, lo que ha resultado más llamativo es que este trasplante es demasiado complicado y anteriormente sólo era posible realizarlo en Estados Unidos y Europa e inclusive en nuestro país son pocos los hospitales que permiten realizar esta operación debido a que se requieren especialistas y el costo promedio ronda los 200 mil pesos.

    De igual forma, también se debe recordar que hace unos días otro equipo de médicos especialistas logró separar exitosamente a unas siamesas unidas por la cabeza mediante una complicada operación la cual también fue histórica por su complejidad.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.