More
    InicioMédicos realizan con éxito el primer trasplante de órganos entre pacientes con...

    Médicos realizan con éxito el primer trasplante de órganos entre pacientes con VIH

    Publicado

    La cirugía de los Estados Unidos ha hecho historia con el primer trasplante en el mundo realizado entre donantes y receptores con VIH.

    Después de tres años de que se autorizara esta clase de cirugías en dicho país, médicos de la Universidad Johns Hopkins decidieron realizar por primera vez, hace un par de semanas, el trasplante de hígado de una donante fallecida con VIH a un receptor que a su vez también es portador del virus. Además, también se anunció la realización del primer trasplante renal entre pacientes con VIH.

    “Éste es un gran día para nuestro hospital y nuestro equipo, pero mucho más importante para pacientes que tienen VIH y un órgano dañado en estado terminal. Para estas personas, este avance podría significar una nueva oportunidad”, comentó el Dr. Dorry Segev, profesor de cirugía en la facultad de medicina Johns Hopkins, y uno de los médicos que impulsó el cambio de legislación en Estados Unidos para que fueran posibles este tipo de trasplantes.

    En tanto, la Dra. Christine Durand, profesora adjunta de medicina y oncología de esa misma institución, explicó que este tipo de cirugías mantienen un riesgo único, como que el paciente que recibe el órgano sea expuesto a una segunda cepa del virus.

    El equipo médico informó que ambos pacientes se están recuperando satisfactoriamente de la cirugía y hasta el momento no se han reportado efectos secundarios.

    El Dr. Segev indicó que unas mil vidas se podrían salvar al año si se emplearan más órganos de personas con VIH. “Cada año, entre 500 y 600 pacientes con VIH, mueren a la espera de un órgano. Este tipo de trasplantes es crucial para este tipo de pacientes”, señaló.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".