More
    InicioMédicos contradicen a Trump, “no toda la violencia armada es por enfermedad...

    Médicos contradicen a Trump, “no toda la violencia armada es por enfermedad mental”

    Publicado

    Una vez más, los médicos estadounidenses se han pronunciado en contra del presidente Donald Trump. La razón en esta ocasión son los comentarios realizados por el mandatario luego del tiroteo de hace algunos días en Florida, pues de acuerdo con el también magnate  toda la violencia armada se encuentra relacionada con las enfermedades mentales.

    “La idea de que la enfermedad mental es un precursor del comportamiento violento es una tontería”, afirmó el Dr. Louis Kraus, jefe de psiquiatría forense del Rush University Medical College de Chicago.

    La gran mayoría de la violencia armada no es atribuible a una enfermedad mental.

    Desde el tiroteo en una escuela secundaria en Parkland, Florida, Trump ha puesto toda su atención en el autor de la masacre, Nikolas Cruz, de 19 años, quien abrió fuego contra sus excompañeros de escuela con un arma de asalto AR-15. De acuerdo con varios estudiantes, Cruz es descrito como una persona solitaria con comportamiento problemático que fue expulsado de la escuela. Su madre murió recientemente por lo que  había quedado al cuidado de amigos de la familia.

    Por su parte, Alex Azar, ministro de Salud y Servicios Humanos, dijo que la administración del presidente Trump se comprometerá a analizar las enfermedades mentales graves para evitar este tipo de acontecimientos.

    En respuesta,  médicos dedicados a la salud mental han dicho que agradecen que el gobierno se preocupe por otorgar más recursos al estudio de las enfermedades mentales, sin embargo, señalan,  “la administración está ignorando el problema real: acceso fácil a la portación de armas, principalmente armas de asalto altamente letales y de gran potencia utilizadas en muchos de los tiroteos masivos en la historia reciente de Estados Unidos”.

    El gobierno no se esfuerza para prevenir masacres en escuelas

    Una encuesta realizada por The Washington Post dio a conocer que 6 de cada 10  estadunidenses considera que ni el presidente Donald Trump ni el Congreso hacen lo suficiente para prevenir tiroteos masivos en el país, aunque la mayoría culpa a la salud mental antes que al acceso a las armas de fuego.

    El sondeo indica que el 62 por ciento de los encuestados consideran que Trump no está tomando las medidas apropiadas tras el tiroteo de una escuela de secundaria en Florida que dejó 17 muertos y 15 heridos.

    Asimismo, la mayoría de las personas encuestadas, (58 por ciento), afirmó que la principal causa de esos tiroteos masivos es la incapacidad para identificar y tratar la enfermedad mental.

    Trump, en su discurso a la nación tras los lamentables acontecimientos, prometió “enfrentar el difícil problema de la salud mental”, pero evitó realizar mención alguna sobre el control de armas.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.