More
    InicioMédicos españoles rechazan creación de nuevas especialidades en Enfermedades Infecciosas y Urgencias

    Médicos españoles rechazan creación de nuevas especialidades en Enfermedades Infecciosas y Urgencias

    Publicado

    Dentro del marco de la próxima reunión de trabajo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), donde se reunirán representantes del Ministerio de Sanidad, miembros de las comunidades autónomas y las principales organizaciones sanitarias en España, un grupo de profesionales de varias áreas de la Medicina se han pronunciado en contra de la creación de nuevas especialidades médicas relacionadas con el estudio de la infectología y urgencias.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la la revista especializada Infosalous, el pronunciamiento de los médicos de las áreas de medicina interna, terapia intensiva y de urgencia es clave, ya que, dentro de la reunión se concentrarán los líderes de las tres sociedades científicas más importantes en Atención Primaria de esta región de la península ibérica:

    • Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC);
    • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); y,
    • La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

    Asimismo, se contará con la presencia de autoridades de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).

    La razón de la negativa

    El razonamiento de los profesionales de la salud en este ánimo, tiene que ver con el contexto que se vive actualmente en Europa y, específicamente, en España, donde hay un notorio envejecimiento poblacional, sumado a la epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles. Hay otras prioridades.

    Es necesaria la conformación de un sistema asistencial centrado en las necesidades del paciente, orientado a dar a cada uno de ellos la atención personalizada, integradora y en longitudinalidad que pudiera precisar, lo que difícilmente encajará con la fragmentación que supone la creación de estas nuevas especialidades.

    Lo que subyace en el fondo del asunto es la reflexión que exigen los profesionales de la salud al momento de establecer la creación de una nueva especialidad, ya que consideran que para tal asunto se requiere de un tiempo considerable de investigación y análisis. Y no, simplemente, como una medida para “dar respuesta” a una problemática que corresponde a un momento en específico.

    ¿Te parece adecuada la mesura de los médicos en España?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.