More
    InicioMédicos residentes del IMSS en Ciudad Juárez, deben lidiar con violencia y...

    Médicos residentes del IMSS en Ciudad Juárez, deben lidiar con violencia y falta de oportunidades

    Publicado

    Médicos residentes de Ciudad Juárez, Chihuahua, señalaron al sitio Norte Digital que además de la violencia que se vive en la zona, también deben lidiar con la falta de oportunidades al interior del IMSS.

    De hecho, el Sindicato de Trabajadores del IMSS indicó que estos factores son los que ocasionan que los residentes se nieguen a trabajar en la zona fronteriza.

    Concretamente, un médico residente, quien pidió el anonimato, declaró al citado portal que “cuando acudí al reclutamiento, me ofrecieron un sobresueldo del 46 por ciento, pero ya llevo más de dos años y el IMSS sólo me ha cumplido con esa prestación; no he podido crecer más profesionalmente”.

    No es como lo pintan. Muchos de nosotros nos quedamos porque le agarramos amor a la ciudad o por otras cuestiones. El sueldo sí lo cumplen, pero en definitiva no es un buen lugar para que nos desarrollemos profesionalmente pues debemos batallar con muchas cosas.

    Por su parte, el secretario del interior y propaganda, Víctor Rivera Villareal, mencionó que cuando viajan a la Ciudad de México a reclutar nuevos especialistas, tanto el IMSS como el sindicato ofrecen un conjunto de prestaciones para llamar la atención de los médicos con el propósito de que se queden a trabajar en la ciudad.

    Les ofrecemos un sobresueldo del 46 por ciento, que es el permitido en la zona de la frontera. Se les ofrece esta cifra porque está considerada como una zona de vida cara. En lo referente a créditos y otras prestaciones, como tramitar una casa, es un asunto que los empleados del IMSS deben solicitar y trabajar sobre ello, pero no es algo que nosotros ofrezcamos durante el reclutamiento.

    No obstante, por causa de las condiciones laborales y de la violencia, un 30 por ciento de los médicos contratados se va a los dos años a otros lugares del país, ya sea a otra institución de salud pública o al sistema privado.

    Finalmente, Rivera Villareal dijo que este año, el IMSS de Ciudad Juárez buscará contratar a 67 médicos especialistas.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.