More
    Inicio“Médicos salen mal preparados”: Coesamed

    “Médicos salen mal preparados”: Coesamed

    Publicado

    Debido a las constantes quejas recibidas ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed), de Aguascalientes, el titular de este dependencia estatal, Salvador Alonso Sánchez, mencionó que “es factible que los nuevos médicos estén siendo mal preparados”.

    Señaló que no se trata de un problema que prevalezca sólo en Aguascalientes sino en la mayoría de las escuelas de medicina de México.

    Hasta la fecha en este año la Coesamed ha recibido más de 440 casos, de los cuales 30 fueron asesorías especializadas; 360 orientaciones; se atendieron 19 quejas, en donde 12 de éstas pertenecen al IMSS. También se realizaron tres dictámenes y se autorizaron 26 solicitudes para la agilización de tratamientos”, dijo Salvador Alonso Sánchez.

    En relación a las anteriores cantidades, el titular de la Coesamed comentó que “desafortunadamente algo está mal, ya que de las 12 quejas contra médicos del IMSS, 8 tienen que ver con apendicitis mal diagnosticadas”.

    Alonso Sánchez aseguró que en su opinión como médico, no es difícil diagnosticar un problema de esta naturaleza.

    No tiene mayor ciencia y es que las nuevas generaciones de médicos están haciendo que todos sus estudios aterricen sólo en estudios de gabinete. Se están olvidando de la clínica y de la exploración, y esto posiblemente tiene que ver con una mala formación en las escuelas de medicina.

    Mencionó que este problema tiene que ser tratado con los colegios médicos del país y con las universidades que imparten la carrera para exponer esta situación.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.