More
    Inicio“Médicos salen mal preparados”: Coesamed

    “Médicos salen mal preparados”: Coesamed

    Publicado

    Debido a las constantes quejas recibidas ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed), de Aguascalientes, el titular de este dependencia estatal, Salvador Alonso Sánchez, mencionó que “es factible que los nuevos médicos estén siendo mal preparados”.

    Señaló que no se trata de un problema que prevalezca sólo en Aguascalientes sino en la mayoría de las escuelas de medicina de México.

    Hasta la fecha en este año la Coesamed ha recibido más de 440 casos, de los cuales 30 fueron asesorías especializadas; 360 orientaciones; se atendieron 19 quejas, en donde 12 de éstas pertenecen al IMSS. También se realizaron tres dictámenes y se autorizaron 26 solicitudes para la agilización de tratamientos”, dijo Salvador Alonso Sánchez.

    En relación a las anteriores cantidades, el titular de la Coesamed comentó que “desafortunadamente algo está mal, ya que de las 12 quejas contra médicos del IMSS, 8 tienen que ver con apendicitis mal diagnosticadas”.

    Alonso Sánchez aseguró que en su opinión como médico, no es difícil diagnosticar un problema de esta naturaleza.

    No tiene mayor ciencia y es que las nuevas generaciones de médicos están haciendo que todos sus estudios aterricen sólo en estudios de gabinete. Se están olvidando de la clínica y de la exploración, y esto posiblemente tiene que ver con una mala formación en las escuelas de medicina.

    Mencionó que este problema tiene que ser tratado con los colegios médicos del país y con las universidades que imparten la carrera para exponer esta situación.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.