More
    InicioMédicos salvan la vida de paciente indocumentada en Laredo, Texas.

    Médicos salvan la vida de paciente indocumentada en Laredo, Texas.

    Publicado

    Una paciente menor de edad, diagnósticada con parálisis cerebral, fue deportada por agentes de la patrulla fronteriza en la localidad de Texas, Estados Unidos, luego de que fuera intervenida de emergencia para remediar una condición a nivel renal. Una situación que no sólo vulneró la integridad física y mental de la paciente, sino que representó una condición importante para el desempeño de los profesionales de la salud.

    El caso de Rosa María Hernández de la Cruz.
    ¿Un abuso de autoridad por parte del gobierno de los Estados Unidos?

    Con esto en mente y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Excélsior, la menor de 10 años de edad fue atendida en las instalaciones del Hospital Infantil Driscoll (HID) en la ciudad de Corpus Christi (Texas) para que fuera sometida a una intervención quirúrgica de emergencia para extraerle la vesícula biliar.

    Los médicos, quienes lograron salvarla de alguna complicación que lesionaría su salud severamente, dieron cuenta de la llegada de los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) quienes, a pesar de conocer el estado de recuperación de la paciente, la custodiaron hasta que fue dada de alta.

    Tras ser dada de alta, los agentes asumieron la custodia de la menor y la trasladaron detenida al Baptist Children Home, un alberge para menores en San Antonio, Texas, sin que sus padres, por su condición de indocumentados, puedan acompañarla.

    Hoy, la paciente pediátrica con parálisis cerebral, quien ha vivido desde los tres meses de nacida en la Unión Americana, se encuentra bajo la jurisdicción Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos; a la espera de conocer su futuro: si seguirá con si vida en la Unión Americana o si será trasladada a su país natal, con todo y las terapias que toma periódicamente para el control de su enfermedad congénita.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.