Personal humanitario y autoridades de la organización multinacional Médicos Sin Fronteras (MSF), una de las asociaciones más importantes que existen actualmente en la protección y promoción del derecho humano a la salud, se pronunciaron en contra del laboratorio Pfizer, esto como respuesta al monopolio que mantiene sobre la industria de las vacunas en la India, una población a la que se le dificulta el acceso a dichos insumos farmacológicos debido al costo elevado.
En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias de la radiodifusora W Radio, el posicionamiento de MSF surgió después de que se concediera una patente relacionada con la aplicación de una vacuna para la neumonía al gigante norteamericano. Una cuestión que de acuerdo con la organización humanitaria encarecerá la posibilidad de tener un acceso óptimo al tratamiento para el paciente.
Falta de competencia en el mercado farmacéutico
De tal forma, el portavoz de la Organización No Gubernamental en la India, Shailly Gupta, dijo a EFE que la decisión de otorgar, nuevamente, una patente de esa naturaleza a la empresa norteamericana, únicamente reafirma el monopolio que prevalece en esta región del mundo, donde, debido a esta clase de situaciones, el precio de los medicamentos no puede bajar de precio gracias a la falta de competencia en el mercado farmacéutico.
La concesión de esta patente impediría a otros fabricantes indios suministrar esta vacuna a los que más lo necesitan. (…) Otras empresas necesitan entrar en el mercado para suministrar esta vacuna por un precio mucho más bajo que lo que Pfizer cobra. Un productor de vacunas en la India ya ha anunciado que podría suministrarlas por seis dólares por niño a las organizaciones humanitarias y los programas de salud pública.
Imagen: Bigstock