More
    InicioMédicos sindicalizados del IMSS se manifestarán el 23 de octubre para exigir...

    Médicos sindicalizados del IMSS se manifestarán el 23 de octubre para exigir mejores condiciones laborales

    Publicado

    Médicos del Sindicato Nacional Libre de Médicos Generales pertenecientes al IMSS, se manifestarán este mes para exigir mejores condiciones laborales, en una marcha denominada “Un día sin médicos”.

    Ante la falta de cumplimiento a sus condiciones de trabajo por parte del gobierno federal, los profesionales de la salud se preparan para salir a las calles de la Ciudad de México el próximo 23 de octubre, fecha en que se celebra el “Día del Médico”.

    Heriberto Rosete Martínez, secretario general del mencionado sindicato al servicio del IMSS, declaró que las manifestaciones programadas para esa fecha servirán para mostrar su desacuerdo con la universalización de los servicios de salud que pretende imponer el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

    “El 23 de octubre, al menos los médicos pertenecientes a este sindicato no tienen nada que celebrar. Las modificaciones que se han hecho a la ley está causando serios problemas, como el caso de la desaparición del pago de las Afores”, manifestó Rosete Martínez.

    Indicó que a los médicos libres el gobierno les adeuda el pago de algunas quincenas, además de que en el mes de diciembre no se les paga aguinaldos. “Lo peor de todo es que no generan antigüedad en el puesto, lo cual viola sus derecho laborales”, aseguró el líder sindical.

    “Invitamos a todos los profesionales de la salud a que ese día se organicen y salgan a la calles a manifestarse. Será una forma de decirle al gobierno que no estamos de acuerdo con ellos, además también servirá para mostrarnos en contra de la criminalización del que son objeto algunos médicos por las autoridades judiciales. Queremos expresar que muchas veces no contamos con los recursos indispensables para realizar nuestro trabajo como es debido ya que muchas veces no contamos con el material básico de curación como jeringas, gasas, etc.”, declaró Rosete Martínez.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.