More
    InicioMédicos usan láser en vez de rayos x para revisar pulmones de...

    Médicos usan láser en vez de rayos x para revisar pulmones de bebés prematuros

    Publicado

    Uno de los principales problemas de los bebés prematuros es que logran conseguir poco oxígeno ya que sus pulmones no están lo suficiente desarrollados.

    Actualmente los rayos x son la única alternativa para revisar la cantidad de aire que hay en los pulmones de los recién nacidos, sin embargo, esto podría cambiar dentro de algunos años gracias a una nueva investigación que indica que esta prueba podría hacerse con un rayo láser.

    El motivo de esta investigación se debe a que los rayos x pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. De esta forma, científicos de la Universidad de Lund, en Suecia, han mencionado que con este nuevo avance serán capaces de enviar un láser de una cierta longitud de onda hacia el interior del cuerpo, con lo cual sería posible calcular la cantidad de oxígeno en los pulmones de los bebés.

    A pesar de que ya existen dispositivos que ayudan a medir el oxígeno en la sangre, el aire libre que se encuentra adentro de los pulmones es más difícil de calcular. Port lo tanto, la luz enviada debe tener la longitud de onda correcta, es decir, 760, 455 nanómetros.

    Hasta el momento y por primera vez en la historia, los investigadores de la Universidad de Lund han tenido éxito con este tipo de mediciones en bebés recién nacidos, pues han demostrado que su método funciona.

    Los especialistas han mencionado que el próximo paso de su investigación será simplificar el manejo del dispositivo, lo que permitirá medir la función pulmonar de forma continua y segura.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.