More
    InicioMédicos veracruzanos viven amedrentados por la inseguridad

    Médicos veracruzanos viven amedrentados por la inseguridad

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, el Colegio de Médicos de Veracruz, aseguró que la inseguridad ha rebasado a las autoridades estatales, razón por la que muchos médicos han decidido cerrar sus consultorios particulares e irse a otros estados de la república mexicana

    “La extorsión y los secuestros son delitos que se han incrementado desde hace algún tiempo y que han afectado visiblemente a la comunidad médica. Pese a que hemos solicitado apoyo de las autoridades estatales y federales para que vigilen afuera de los hospitales y en general, para que velen por el bienestar de la comunidad médica, no ha sido suficiente para frenar los altos índices de delincuencia que existen en varios rincones de Veracruz”, se lee en dicho comunicado.

    Los profesionales de la salud veracruzanos afirman que la inseguridad es un problema que sigue golpeando a toda la ciudadanía, por lo que el sector médico no se ha salvado de los efectos colaterales que ha ocasionado la delincuencia organizada.

    “Todos sabemos cómo está la situación en Veracruz, todos los días nos enteramos de asaltos, secuestros y muertes no sólo de médicos, sino de diferentes sectores poblacionales”, señaló el Colegio de Médicos, quien dijo no tener cifras exactas de cuántos médicos han emigrado a otros estados de México, lo que ha causado además, que una buena cantidad de médicos evite trabajar en regiones alejadas de la ciudad para evitar ser afectados por extorsionadores y secuestradores.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.