Médicos y especialistas miembros del Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC) han alertado a la comunidad médica y científica en España que el ofrecimiento de “terapias alternativas” que carecen del carácter científico necesario para corroborar sus efectos benéficos en la calidad de vida del paciente serán actos susceptibles de una sanción e incluso la inhabilitación de colegas de profesión que incurran en esta práctica.
Se trata de una estrategia impulsada por los profesionales de la salud de esta organización de médicos para evitar que el paciente sea malinformado; e, incluso, para evitar posibles abusos derivados de una enfermedad oncológica.
Esta actitud es ‘mala praxis‘’ porque no hay evidencia científica de los efectos de estos tratamientos que, a menudo, aunque se promocionen como “inocuos’” pueden llegar a producir intoxicaciones o efectos adversos al tratamiento oncológico además de generar falsas expectativas a los pacientes.
“Agua de luz”
Una vergüenza para la profesión
Las declaraciones del Consell se han dado en un marco donde el seguimiento de estas “recomendaciones” pseudocientíficas han proliferado de sobre manera en España, ya que, en el último año, se han abierto seis carpetas de investigación en contra de médicos que han incurrido en estas prácticas que en poco y nada benefician al paciente oncológico.
Tal es el caso de un médico de consulta privada que recetó únicamente “agua de luz” a un paciente con cáncer terminal como tratamiento curativo.
Si se comprueba, el organismo lo expedientará por una infracción grave o muy grave y podrá llegar a imponer alguna sanción, o en el caso más extremo, llevarlo a la justicia para forzar la inhabilitación. El presidente del Colegio Oficial de Médicos ha recordado que cualquier inhabilitación es una ‘’vergüenza‘’ para la profesión.
Te recomendamos leer: Importante Colegio de Médicos en España elimina sus secciones “pseudocientíficas”
Imagen: Bigstock