More
    InicioMédicos y enfermeras de CDMX tampoco recibieron quincena

    Médicos y enfermeras de CDMX tampoco recibieron quincena

    Publicado

    Médicos y enfermeras, entre otros trabajadores de la salud de los hospitales Rubén Leñero, Xoco e Infantil Pediátrico de Xochimilco pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), tomaron las calles para exigir el pago de su primera quincena de diciembre, así como su aguinaldo.

    El personal de salud cerró la puerta principal del Rubén Leñero durante unas tres horas y además bloqueó la avenida Salvador Díaz Mirón, en la colonia Santo Tomás, donde se ubica.

    En el hospital Xoco los manifestantes bloquearon la circulación de la avenida Cuauhtémoc, en la colonia General Anaya. Asimismo, hubo bloqueos en Camino a Nativitas, casi esquina con 16 de septiembre, colonia San Pedro, por personal del Hospital Infantil Pediátrico de Xochimilco.

    Los manifestantes exigieron el pago de su quincena y el aguinaldo, ya que hasta ahora no los han recibido, pues aseguraron que no es común que en estas fechas la Secretaría de Salud de CDMX (Sedesa) se atrase con los compromisos correspondientes al último mes del año.

    Los trabajadores inconformes advirtieron que intensificarán las movilizaciones hasta que sean escuchados, pues además de demandar los pagos puntuales, buscan incrementos salariales y el cumplimiento de basificaciones, entre otras peticiones.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.