More
    InicioMédicos y enfermeras de la CDMX exigen mejores salarios y prestaciones

    Médicos y enfermeras de la CDMX exigen mejores salarios y prestaciones

    Publicado

    Médicos y enfermeras de la CDMX advirtieron que podrían irse a paro de labores en caso de que las autoridades correspondientes no den respuesta a sus exigencias de mejores sueldos y prestaciones laborales.

    Al respecto, el secretario de la Asociación de Trabajadores en Lucha por la Salud y los Derechos Laborales, José Manuel Domínguez, aclaró que llevar a cabo el paro de labores, éste sería parcial por lo que las áreas de urgencias seguirían en funcionamiento para no afectar a los pacientes.

    Domínguez señaló que empleados de algunos hospitales capitalinos como el Gregorio Salas, Balbuena, Materno-Infantil de Xochimilco y Xoco han exigido mejores prestaciones laborales pero hasta el momento no han recibido respuesta de las autoridades.

    Mencionó que con la llegada del programa Seguro Popular, muchos médicos y enfermeras pasaron de ser empleados formales a informales por lo que perdieron sus prestaciones.

    “A los médicos y enfermeras les siguen dando contratos trimestrales. Además algunos de sus pagos tienen retrasos de hasta dos meses y por si fuera poco no tienen seguridad social. Los bajos salarios que reciben está ocasionando que el personal médico se vaya y que los hospitales se queden vacíos lo que a todas luces afecta a los pacientes”, dijo José Manuel Domínguez, quien comentó que esta deserción ocurre tanto con médicos  como con el personal de enfermería.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.