More
    InicioMédicos del IMSS se despiden del Hospital San Alejandro

    Médicos del IMSS se despiden del Hospital San Alejandro

    Publicado

    El pasado lunes médicos, enfermeras, practicantes y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pertenecientes al Hospital General Regional 36, mejor conocido como San Alejandro, se despidieron del inmueble debido a los daños que sufrió por el sismo de 7.1 grados que sacudió al estado de Puebla.

    Con globos blancos, cantando las golondrinas y con porras, personal médico y derechohabientes le dijeron adiós al nosocomio que por 30 años recibió a pacientes de Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Puebla.

    Cabe destacar en América Latina, el Hospital de San Alejandro fue el segundo hospital con la mayor atención a personas. Sin embargo, su demolición y rehabilitación es ya un hecho como lo informó el presidente Enrique Peña Nieto durante su visita a Puebla el pasado 22 de septiembre.

    Por más de una hora la calle que albergaba el hospital permaneció cerrada para que extrabajadores que ofrecieron incluso tres décadas de su vida en este espacio, pudieran despedirse del edificio. Mencionaron que “El San Alejandro” fue un centro de trabajo que formó a miles de trabajadores del sector salud en Puebla.

    El Hospital General Regional número 36 será demolido en los próximos días para levantar en su lugar uno o dos hospitales más, según anunció el presidente de la República Mexicana.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.