More
    InicioMédicos y enfermeras salen a las calles de Acapulco para exigir “Justicia”

    Médicos y enfermeras salen a las calles de Acapulco para exigir “Justicia”

    Publicado

    En Acapulco, Guerrero, médicos y enfermeras apoyados por personal administrativo, todos del Hospital General Regional número 1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), salieron a la calle para protestar por el homicidio del traumatólogo Héctor Paul Camarena Hernández.

    El médico fue privado de la libertad por un grupo armado cuando salía del nosocomio el pasado 9 de marzo. Su cuerpo fue localizado con múltiples impactos de bala, las manos atadas y huellas de tortura en un paraje de la comunidad de Yextla, municipio de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande.

    Los manifestantes bloquearon durante una hora la avenida Ruiz Cortines frente al nosocomio, en ambos sentidos, donde colocaron mantas y mostraron pancartas acompañándolas de consignas como “Justicia” y “Ni uno más”.

    Los médicos exigieron a la Fiscalía General una investigación seria que lleve a la pronta detención de los responsables del secuestro y homicidio de su colega, pues hasta el momento se desconoce si se ha iniciado.

    Asimismo, demandaron mayor seguridad no sólo para los galenos, también para el persona de enfermería y administrativo, ya que son víctimas de amenazas y secuestros y no reciben protección de las autoridades.

    Destacaron que mientras delincuentes ingresan a los nosocomios para rematar a hospitalizados e intimidan a los trabajadores, familiares de los pacientes los amenazan de muerte por presunta mala atención, sin embargo, en ocasiones carecen del material y equipo necesarios para dar un servicio de primer nivel.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.