More
    InicioMédicos y gobierno deben saber administrar el presupuesto de salud: expertos

    Médicos y gobierno deben saber administrar el presupuesto de salud: expertos

    Publicado

    Esta semana se realizó el foro “Mejorando la calidad humana en los servicios de salud” en la Unidad Quirúrgica Juárez del Centro en el estado de Baja California, donde expertos pidieron no recortar el presupuesto federal destinado a salud y que haya transparencia y rendición de cuentas constante de esos recursos.

    Durante el diálogo de la audiencia con los panelistas, a nombre de la Asociación Mexicana de Familiares y Pacientes con Artritis Reumatoide (Amepar), Concepción Cazariego solicitó a las distintas asociaciones unirse a la exigencia de los legisladores del país para evitar recortes al presupuesto de salud, pues aseguró que “si no tenemos dinero disponible, no tenemos información, ni medicamentos, ni atención médica”.

    En correspondencia a este planteamiento, Juan Zínser, oncólogo del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), moderador de la mesa de discusión, hizo hincapié en que “todos queremos más dinero; pero también necesitamos administrar mejor y hacer ahorros”.

    Quienes trabajamos en el sector salud sabemos que hay muchos desperdicios en tomografías que no se requieren, exámenes que están de más; debemos ser mucho más precisos.

    Por su parte, Raffaela Schiavon Ermani, directora de Ipas México Salud, Acceso y Derechos, señaló que los pacientes deben ser el centro de cualquier decisión, no obstante, aseguró que “el tema del presupuesto pone límites a las acciones reales y concretas de gobiernos e instituciones”, de modo que la transparencia y rendición de cuentas son esenciales para lograr que la asignación presupuestal rinda los resultados esperados.

    Sostuvo que la obligación del Estado es ofrecer cobertura en salud dentro del marco más amplio posible, pero esto depende de un presupuesto que obliga a los gobiernos a tomar decisiones institucionales, determinar para qué le alcanza este año respetando la progresividad y no regresividad, lo que significa, por ejemplo, ampliar coberturas de vacunas, y no quitar ninguna necesaria.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.