More
    InicioMédicos y trabajadores de salud oaxaqueños buscan apoyo de la CNTE

    Médicos y trabajadores de salud oaxaqueños buscan apoyo de la CNTE

    Publicado

    El pasado 14 de octubre la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) inició un paro de actividades que ha afectado a 500 clínicas y 25 hospitales oaxaqueños.  Sin embargo, la asamblea permanente suspendió sus actividades con motivo de la celebración de Día de Muertos y, tras reactivar su protesta este 3 de noviembre, ahora busca aliarse con los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

    Mientras los trabajadores de la salud se dedicaron a cerrar nuevamente el Hospital Civil de Oaxaca, los líderes del movimiento se reunieron con el secretario de organización de la Sección 22 del CNTE, Francisco Villalobos Picardes.

    Asimismo, integrantes de la subsección 7 de la sección 35 del SNTSA bloquearon durante casi tres horas la calzada Porfirio Díaz frente a la Fuente de las Ocho Regiones y paralizaron las actividades en el Hospital General “Aurelio Valdivieso” para demandar el pago a terceros institucionales y no institucionales (que supera los mil millones de pesos) antes de que la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo concluya sus gestiones, en caso contrario la deuda se heredaría al gobernador entrante, Alejandro Murat Hinojosa.

    Carlos Alberto Pérez, dirigente de dicha subsección y adscrito al Hospital “Doctor Aurelio Valdivieso”, explicó que el problema consiste en que la Secretaría de Salud estatal les descuenta de su salario los pagos para el ISSSTE, PensionIssste, deudas bancarias o de cajas de ahorro, pero no se hacen los pagos correspondientes y eso les perjudica por los intereses que se generan, además de que se les etiqueta en el buró de crédito e, incluso, no pueden jubilar por falta de ahorro.

    En tanto, Carlos Bautista Pérez, otro de los líderes de la subsección 07, detalló que la toma de calles es una medida desesperada, ya que las autoridades han hecho “oídos sordos” a sus exigencias que incluyen la entrega de uniformes y equipo médico para atender a los pacientes de los hospitales oaxaqueños.

    Imagen: CNTE

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.