More
    InicioMedicSen, el dispositivo para administración de insulina sin agujas a diabéticos

    MedicSen, el dispositivo para administración de insulina sin agujas a diabéticos

    Publicado

    En la actualidad la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen al menos 422 millones de personas en todo el planeta con diabetes, pero lo más alarmante es que se cree que la tendencia continuará a la alza durante las siguientes décadas, por lo cual es necesario diseñar alternativas para el tratamiento de quienes ya sufren de este padecimiento para evitar su sufrimiento y alteración en la calidad de vida.

    infografia-aumento-diabetes

    En ese sentido, un problema que se presenta con frecuencia es que los pacientes no conocen con certeza la cantidad de insulina que requieren, además de que muchos de ellos sufren cuando se les aplica a través de agujas, pero todo eso podría llegar a su fin gracias al nuevo dispositivo llamado MedicSen.

    El novedoso equipo se apoya en la Inteligencia Artificial (IA) para simular ser un páncreas artificial y determinar la cantidad exacta de insulina que se administrará al paciente, además de que otra de sus características es que lo realiza mediante ultrasonidos, por lo que se terminó el dolor provocado por las agujas.

    Para su funcionamiento, el equipo consiste de un algoritmo que se encuentra conectado a una aplicación móvil que está en comunicación con el paciente mediante un parche colocado en la piel que libera la insulina que requiere el organismo.

    Para determinar la cantidad de insulina exacta, el algoritmo examina la información en tiempo real del paciente y a partir de los resultados es que determina la dosis precisa que se le administrara al paciente, con lo cual ha logrado mejorar notablemente la calidad de vida de los diabéticos.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.