More
    InicioMedicSen, el dispositivo para administración de insulina sin agujas a diabéticos

    MedicSen, el dispositivo para administración de insulina sin agujas a diabéticos

    Publicado

    En la actualidad la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen al menos 422 millones de personas en todo el planeta con diabetes, pero lo más alarmante es que se cree que la tendencia continuará a la alza durante las siguientes décadas, por lo cual es necesario diseñar alternativas para el tratamiento de quienes ya sufren de este padecimiento para evitar su sufrimiento y alteración en la calidad de vida.

    infografia-aumento-diabetes

    En ese sentido, un problema que se presenta con frecuencia es que los pacientes no conocen con certeza la cantidad de insulina que requieren, además de que muchos de ellos sufren cuando se les aplica a través de agujas, pero todo eso podría llegar a su fin gracias al nuevo dispositivo llamado MedicSen.

    El novedoso equipo se apoya en la Inteligencia Artificial (IA) para simular ser un páncreas artificial y determinar la cantidad exacta de insulina que se administrará al paciente, además de que otra de sus características es que lo realiza mediante ultrasonidos, por lo que se terminó el dolor provocado por las agujas.

    Para su funcionamiento, el equipo consiste de un algoritmo que se encuentra conectado a una aplicación móvil que está en comunicación con el paciente mediante un parche colocado en la piel que libera la insulina que requiere el organismo.

    Para determinar la cantidad de insulina exacta, el algoritmo examina la información en tiempo real del paciente y a partir de los resultados es que determina la dosis precisa que se le administrara al paciente, con lo cual ha logrado mejorar notablemente la calidad de vida de los diabéticos.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.