Si estás interesado en la innovación y tecnología entonces hay una herramienta digital que puede cambiar tu práctica profesional. Se trata de MedSearch y es descrito como “el ChatGPT para médicos”. Sus capacidades son prácticamente infinitas e incluso se mantiene en constante actualización. Aunque lo más importante es que se trata de un aliado de los profesionales de la salud y de ninguna forma es un sustituto.
Probablemente durante los últimos meses has escuchado de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) como Copilot, Gemini y ChatGPT. Todos son agentes virtuales capaces de generar texto e incluso imágenes en tiempo real. Sus respuestas se distinguen porque son bastante similares a las de un humano.
Este tipo de opciones cada vez son más populares aunque tienen muchas limitantes. En primer lugar, su fuente de información es internet pero no son capaces de distinguir entre lo cierto y lo falso. Cuando se trata de aspectos como la salud es muy peligroso porque pueden comunicar datos erróneos.
También lee: Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?
MedSearch, el ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI
Con lo anterior en mente, la startup Arkangel AI lanzó MedSearch y la forma más sencilla de describirlo es que se trata de un ChatGPT para médicos. Es un agente conversacional y buscador de información médica impulsado por IA y fue diseñado para ayudar a los profesionales de la salud a acceder rápidamente a conocimientos clínicos actualizados y basados en evidencia.
A diferencia de otras herramientas de IA, la mayor característica de MedSearch es que fue entrenado exclusivamente con información de revistas científicas y medios oficiales. De esta forma garantiza que todos los resultados son verídicos y basados en evidencia real.
En todo lo demás es bastante similar a cualquier herramienta de IA porque lo único que requiere es escribir una instrucción o prompt. De forma automática MedSearch responde y además es multilingüe porque está disponible en idiomas como español, inglés y portugués.
¿Cuáles son las principales funciones de MedSearch?
- Buscador de IA para información clínica: Permite a los médicos y otros profesionales de la salud formular preguntas clínicas y obtener respuestas precisas en segundos.
- Fuentes de información confiables: Extrae información de bases de datos médicas y científicas reconocidas a nivel mundial, como PubMed, Semantic Scholar y Springer, así como de guías clínicas actualizadas. Esto asegura que las respuestas estén respaldadas por la evidencia más reciente.
- Respuestas en tiempo real: Está diseñado para proporcionar información actualizada, lo que es crucial en un campo donde el conocimiento avanza constantemente.
- Eficiencia en la toma de decisiones clínicas: Al reducir el tiempo de búsqueda de información, MedSearch busca mejorar la rapidez y precisión en la toma de decisiones durante las consultas con pacientes.
- Desarrollo profesional y tutoría: Ayuda a los profesionales a mantenerse al día con las últimas novedades de su especialidad y puede ser una herramienta útil para la formación de estudiantes de medicina y residentes.
- Comunidad de conocimiento: Al facilitar el acceso y el intercambio de información, contribuye a una comunidad médica más informada y conectada.
También lee: Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online
Por todo lo anterior es que algunos llaman a MedSearch como la versión de ChatGPT para los médicos. Aunque también es importante hacer énfasis en que se trata de una herramienta tecnológica de apoyo y no se debe depender por completo de él.