Gracias a su innovación Medtronic se ha posicionado como uno de los líderes mundiales en tecnología médica. Uno de sus inventos más recientes es el Sistema MiniMed™ 780G, el cual contiene un sistema que automatiza la administración de insulina y ha mostrado un impacto positivo en el tratamiento de la diabetes tipo 1.
¿Cómo funciona?
Este sistema incorpora un sensor de glucosa, una bomba de insulina y un algoritmo inteligente que ajusta automáticamente la administración de insulina. Esta automatización permite mantener los niveles de glucosa en el rango recomendado, reducir la necesidad de intervenciones manuales y brindar mayor estabilidad a lo largo del día.
Además su tecnología SmartGuard™ ayuda a anticipar episodios de subidas o bajadas de glucosa, lo que mejora la seguridad y disminuye la carga diaria del tratamiento.
Resultados de un estudio realizado en México
Para comprobar su eficacia, Medtronic realizó un estudio en México con 247 personas diagnosticadas con diabetes tipo 1. Lo que se obtuvo fue que todas, en promedio, permanecen el 90% del tiempo en modo automatizado.
En promedio nacional, las personas pasaron el 75% del día con niveles de glucosa dentro del rango saludable, y más del 70% logró estar por encima del objetivo recomendado por los especialistas. Además, el promedio de glucosa fue de 149 mg/dl y el índice de manejo de glucosa (GMI) se mantuvo en 6.8%, dentro de los parámetros ideales.
“Estos resultados demuestran cómo la tecnología está marcando una diferencia real en la vida de quienes viven con diabetes tipo 1. Logramos ver cómo niñas, niños, adolescentes y adultos han podido estabilizar mejor sus niveles de glucosa, descansar mejor, reducir el estrés diario y vivir con mayor libertad”, señaló Nadia Montes, Especialista Senior en Educación y Entrenamiento de Medtronic para México y Latinoamérica.
En paralelo, se compartieron también hallazgos del análisis de datos en América Latina. Los resultados muestran que, con configuraciones óptimas, se logró un promedio regional de 80.1% en tiempo en rango, superando incluso el promedio mundial en condiciones similares. Estos hallazgos refuerzan la consistencia de los beneficios del sistema en distintos perfiles de edad, género y contexto geográfico.
Cifras de la diabetes tipo 1 en México
- Población infantil: Se estima que aproximadamente 542,000 niños en México viven con diabetes tipo 1, y cada año se diagnostican alrededor de 78,000 nuevos casos.
- Prevalencia general: De acuerdo con datos del Diabetes Data Portal y T1D Index, de los 14,123,200 personas que viven con diabetes en México, un poco menos del 2% (aproximadamente 89,834 personas) viven con diabetes tipo 1.
- Falta de acceso a herramientas: En México, la falta de acceso a herramientas para el monitoreo de glucosa y otras tecnologías para la diabetes tipo 1 resta 35 años de vida saludable a quienes viven con esta condición.
- Alto costo: El tratamiento de la diabetes tipo 1 implica costos significativos debido a la necesidad de insulina, suministros para el monitoreo de glucosa (tiras reactivas, lancetas, glucómetros), y en muchos casos, el uso de microinfusoras de insulina y sensores continuos de glucosa.
Medtronic refuerza su compromiso para apoyar a personas con diabetes tipo 1
A lo largo del tiempo, el compromiso de Medtronic en México ha ido más allá de la entrega del dispositivo. La compañía ha construido una comunidad de acompañamiento para usuarios, médicos y cuidadores, enfocada en educación continua, capacitación técnica, seguimiento personalizado y actualización constante, todo a través de diferentes modalidades: en tiempo real, a demanda y a distancia, adaptándose a las necesidades de cada persona.
Estas acciones han impactado personas usuarias, familiares y cuidadores, así como a más de 150 profesionales de la salud en el país, a través de sesiones uno a uno, grupales y a demanda.
Este enfoque integral ha sido clave para maximizar los beneficios de la tecnología y garantizar su correcta adopción y uso. Medtronic reitera su compromiso de continuar fortaleciendo esta comunidad y expandiendo el acceso a soluciones innovadoras que mejoren la atención médica y la calidad de vida de las personas que viven con diabetes tipo 1 en México.