More
    InicioTecnologíaMedtronic lanza su primer robot quirúrgico en México y así luce

    Medtronic lanza su primer robot quirúrgico en México y así luce

    Publicado

    Con el objetivo de poner al alcance de los médicos lo más novedoso en tecnología, Medtronic presentó su primer robot quirúrgico en México. Todo fue posible gracias a una alianza con el Hospital Angeles Health System en su sede de Acoxpa. Este hecho marca un nuevo capítulo en la innovación hospitalaria y refuerza el compromiso con los pacientes al acercarles procedimientos mínimamente invasivos que reducen el dolor, aceleran la recuperación y mejoran la seguridad quirúrgica.

    También lee: Premio Nobel de Medicina 2025: Triunfa investigación acerca del sistema inmunológico

    ¿Cómo funciona el Sistema de Cirugía Asistida por Robot?

    Se trata de un sistema que combina tecnología robótica de última generación con la experiencia de los especialistas médicos. El binomio médico-robot representa un primer paso en el desarrollo de un nuevo modelo operativo de los quirófanos en México debido a su capacidad de adaptarse a diversos perfiles de pacientes y procedimientos.

    Con un diseño modular y la incorporación de instrumental de vanguardia, el robot quirúrgico de Medtronic facilita que los médicos puedan contar con alta precisión, fácil maniobrabilidad, visualización tridimensional y una potente opción de grabación en video, lo que refuerza la seguridad y la eficiencia en cada cirugía.

    “Contar con esta tecnología de cirugía robótica nos permite ofrecer procedimientos más precisos y seguros, y al mismo tiempo nos abre la puerta a seguir innovando como médicos cirujanos. Y, sobre todo, nos brinda la oportunidad de mejorar los resultados y la experiencia del paciente”, afirma la Dra. Olivia López, especialista en Ginecología y Obstetricia del Hospital Angeles Acoxpa.

    Beneficios de las cirugías mínimamente invasivas

    En comparación con la cirugía abierta, los procedimientos mínimamente invasivos ofrecen menos complicaciones, estancias hospitalarias más cortas y cicatrices más pequeñas. Lo que se traduce en diversos beneficios para la salud de los pacientes y facilitan un retorno más rápido a sus actividades cotidianas.

    “En Medtronic sabemos que, para lograr nuestra misión de aliviar el dolor, restaurar la salud y prolongar la vida de la mayor cantidad de personas en el mundo, debemos trabajar de la mano con instituciones hospitalarias de primer nivel como Hospital Angeles Health System y su comunidad médica. Con esta alianza, ponemos a México en una nueva era de la cirugía asistida por robot”, señaló Héctor Orellana, Vicepresidente de Medtronic en México y Centroamérica.

    Guía para ser un médico emprendedor y triunfar en el mercado de la salud

    ¿Para qué funciona el robot quirúrgico de Medtronic?

    Las primeras cirugías realizadas con este sistema en México se llevaron a cabo en las especialidades de urología y ginecología, en procedimientos como prostatectomía, histerectomía radical, miomectomía, nefrectomía radical, pieloplastia y cistectomía.

    “Realizar los primeros procedimientos en México con el sistema de cirugía asistida por robot de Medtronic ha sido una gran experiencia. Su consola abierta y plataforma modular nos permite ajustar la configuración del equipo a las necesidades de cada paciente”, afirmó el Dr. Mauricio Cantellano, Jefe de Urología en el Hospital Angeles Acoxpa.

    Los robots quirúrgicos JAMÁS podrán reemplazar a los cirujanos

    Tal y como su nombre lo indica, el sistema no reemplaza al cirujano, sino que lo asiste y potencia su habilidad quirúrgica, al ser una herramienta de alta precisión que amplifica la destreza médica, dado que cuenta con instrumentos y tecnologías que los cirujanos ya conocen, como: tijeras articuladas, pinzas de agarre, porta agujas y tecnología de sellado de vasos, haciendo que cada cirugía sea más segura y eficiente 7 .

    “La oportunidad que nos brinda este nuevo robot será clave para los futuros cirujanos, al ofrecer una nueva alternativa mínimamente invasiva a los pacientes que requieren de cirugías más precisas”, señaló el Dr. Jacobo Labastida, Jefe de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Angeles Acoxpa.

    Este sistema tiene como objetivo superar las diversas barreras que han limitado la adopción de la cirugía robótica durante más de dos décadas, al facilitar el traslado del robot entre quirófanos, garantizar su disponibilidad durante las cirugías, permitir un análisis sencillo de los videos quirúrgicos y ofrecer instrumentos laparoscópicos confiables.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.