More
    Inicio“Megaestudio” resuelve dudas en torno a la relación entre el cáncer y...

    “Megaestudio” resuelve dudas en torno a la relación entre el cáncer y la píldora anticonceptiva

    Publicado

    Un estudio realizado en Escocia sobre más de 40 mil mujeres del Reino Unido seguidas durante décadas encontró que usar la píldora anticonceptivo por años no eleva el riesgo de presentar cáncer.

    El equipo de investigación de Lisa Iversen, de la Universidad de Aberdeen, recopiló datos de 46 mil 22 mujeres, usuarias y no usuarias de este método anticonceptivo.

    En 1968 y 1969 se les pidió participar en el estudio; al principio, los ginecólogos suministraban regularmente datos sobre la salud de las mujeres a los investigadores, pero con el paso del tiempo estuvieron recibiendo datos de algunas hasta 2012, sin embargo, después los obtuvieron de un registro nacional de los casos de cáncer en Escocia e Inglaterra.

    La información analizada reveló que 30 años después de tomar la píldora anticonceptiva las participantes del estudio presentaban menor riesgo de sufrir cáncer de ovarios e intestino grueso, así como tumores en la mucosa uterina, y aunque el riesgo de cáncer cervicouterino y de mama se elevaba ligeramente al consumirla, éste regresaba a valores normales tras cinco años de suspender su uso, lo que para los investigadores ha significado que se equilibra el riesgo de la enfermedad.

    De acuerdo con este trabajo, no hay indicios de que a largo plazo aumente sustancialmente el riesgo de que se presente cáncer en mujeres que en el pasado tomaron el anticonceptivo.

    El trabajo publicado en The American Journal of Obstetrics and Gynecology (“Lifetime cancer risk and combined oral contraceptives: the Royal College of General Practitioners’ Oral Contraception Study”)ha sido considerado el estudio más largo realizado sobre el riesgo de cáncer por uso de la píldora anticonceptiva, y ha confirmado los hallazgos de investigaciones previas efectuadas en este sentido.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...

    Más contenido de salud

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.