More
    InicioMejora tu letra a mano con estos consejos

    Mejora tu letra a mano con estos consejos

    Publicado

    Los médicos tienen la desafortunada fama de tener mala letra. Cuántas veces te ha pasado que debes repetir las indicaciones del tratamiento a tu paciente porque no logra descifrar lo que escribiste en la receta, porque la verdad, no se entiende nada.

    Si te sentiste aludido, entonces te ofrecemos algunos tips que te ayudarán a escribir bien a mano, así la próxima vez, demostrarás lo contrario a tus pacientes:

    • Tu escritura muchas veces puede variar dependiendo del tipo de pluma o lápiz que utilices. Por lo tanto, encuentra el bolígrafo con el que mejor te acomodes.
    • El tipo de punta de las plumas también es un factor determinante pues las hay de diferentes tamaños. Prueba con varios bolígrafos hasta que encuentres el grosor de línea que más te acomode. Toma en cuenta que también existen plumas para zurdos.
    • Al momento de escribir, no presiones la punta contra el papel. Igualmente la forma de agarrar el bolígrafo debe ser suave pero con el suficiente apoyo de modo que tu mano se sienta cómoda y equilibrada.
    • Cuando agarres la pluma, cuida que la parte superior de ésta se acomode justo enfrente de la base del nudillo de tu dedo índice.
    • Otra cosa que debes saber, es que tus dedos son la guía de la pluma. Cuando escribas haz movimientos ligeros para que tu escritura sea suave y fina.
    • La postura de tu cuerpo también es importante, por eso siéntate con la espalda recta sin tensarla. Los dedos que no utilizas para agarrar la pluma deben permanecer curvados bajo tu mano, la cual debe estar cómodamente apoyada sobre la mesa. Algunos expertos recomiendan escribir sobre una superficie de 45 grados.
    • Cuida que la superficie donde vayas a escribir sea cómoda y libre de objetos que puedan estorbar tu escritura.
    • Practica tu escritura a mano todas las veces que puedas.

    Si piensas que debes mejorar tu escritura a mano, pon en práctica los anteriores consejos.

      

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Para aprobar el ENARM en el primer intento es fundamental contar con una estrategia de estudio y jamás descuidar la salud física y mental.

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Para aprobar el ENARM en el primer intento es fundamental contar con una estrategia de estudio y jamás descuidar la salud física y mental.

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.