More
    Inicio#BreakingNewsLas mejores farmacéuticas que hay en México (edición 2023)

    Las mejores farmacéuticas que hay en México (edición 2023)

    Publicado

    A partir de su reputación fueron elegidas las mejores farmacéuticas en México durante este 2023. Todas tienen presencia internacional y son las responsables del desarrollo de una gran cantidad de medicamentos. No fue una selección sencilla porque hay una fuerte competencia pero al final fueron seleccionadas las 10 más sobresalientes, ¿sabes cuáles son?

    En primer lugar, vale la pena recordar que la rama farmacéutica se ocupa del proceso de investigación y desarrollo de nuevas moléculas. Es una etapa bastante larga que por lo regular se prolonga durante décadas. Además apenas una cifra mínima logra concluir de forma satisfactoria todas las fases.

    Etapas para el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas

    • Investigación preclínica.
    • Fase I
    • Fase II
    • Fase III

     

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en México durante este 2023?

    Ahora es momento de conocer las mejores farmacéuticas que hay en México en la actualidad. Los resultados se basan en la XI edición del análisis realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO).

    1. Pfizer
    2. AstraZeneca
    3. Novartis
    4. Roche
    5. Sanofi
    6. Bayer
    7. J&J
    8. PiSA Farmacéutica
    9. Abbott
    10. MSD

     

    El trabajo surgió tras realizar un exhaustivo análisis de 24,121 encuestas a 1,242 directivos de grandes empresas, 94 catedráticos de área de empresa, 72 periodistas de información económica, 84 analistas financieros, 80 representantes de asociaciones de consumidores, 70 representantes de sindicatos, 82 representantes de ONGs, 80 miembros de gobierno, 86 social media managers, 91 Dircom y líderes de opinión, 3,000 consumidores y 14,494 trabajadores.

    La elaboración de Merco fue realizada por Análisis e Investigación, primer instituto español de investigación de mercados, y el seguimiento de la metodología establecida para la elaboración del ranking ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE3000.

    Las farmacéuticas con mejor reputación

    Lo que llama la atención es que Pfizer encabeza la lista de las mejores farmacéuticas en México. Incluso se encuentra en la séptima posición al considerar empresas de todos los sectores.

    Parte de su apogeo se debe al crecimiento que obtuvo por ser la primera en conseguir una vacuna contra la Covid-19 a finales del 2020. A partir de este hallazgo obtuvo un aumento exponencial en sus ventas.

    De igual forma, es la farmacéutica detrás de Paxlovid, el cual es un medicamento que se utiliza en el tratamiento de casos de Covid-19.​ Combina el antiviral nirmatrelvir con el ritonavir y es de los pocos fármacos que tiene la autorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tratar esta enfermedad.

    Por su parte, el segundo peldaño es para AstraZeneca, la cual es de origen inglés y fue fundada en 1999 cuando se fusionaron los grupos Astra AB y Zeneca Group. A la fecha está catalogada como la quinta farmacéutica con más ingresos en el mundo. Gran parte de su producción está enfocada en fármacos para el tratamientos de enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares, neurológicas, psiquiátricas, infecciosas, inflamatorias, respiratorias y oncológicas.

    Mientras que el tercer lugar del podio es para Novartis, la cual nació en Suiza en 1996. Nació a partir de la unión de Ciba-Geigy con Sandoz y en ese momento fue considerada la fusión más grande del mundo. Un dato curioso es que el nombre de la farmacéutica proviene del latín y significa “Nuevas habilidades”.

    Las 10 empresas con mejor reputación en México durante este 2023

    1. Grupo Bimbo
    2. Grupo Modelo
    3. Google
    4. BBVA
    5. Nestlé
    6. Walmart México y Centroamérica
    7. Pfizer
    8. Mercado Libre
    9. Liverpool
    10. Cinépolis

     

    También lee:

    Consulta en el IMSS y en Farmacias Similares: ¿son iguales?

    Este es el mejor doctor de México: Conoce su trayectoria y logros

    ENARM 2024: Estas son todas las GPC que debes estudiar

    Más recientes

    ¿Cuántas escuelas de Medicina participaron en el ENARM 2024?

    A partir de las estadísticas de la CIFRHS es posible conocer la cantidad exacta de escuelas de Medicina que participaron en el ENARM 2024.

    ¿Cuántos médicos y enfermeras hay en México y cuál es el salario promedio?

    Un reporte del Observatorio Laboral afirma que los médicos conforman la cuarta profesión con mejor salario en México, ¿pero es verdad?

    Planificación familiar en México

    La planificación familiar es importante porque le permite a las parejas decidir el momento exacto en el que desean (o no) tener hijos.

    Autocuidado para la salud: ¿Qué es y cómo se puede lograr?

    Desde hacer ejercicio físico hasta modificar la alimentación son estrategias de autocuidado que ayudan a mejorar la salud.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas escuelas de Medicina participaron en el ENARM 2024?

    A partir de las estadísticas de la CIFRHS es posible conocer la cantidad exacta de escuelas de Medicina que participaron en el ENARM 2024.

    ¿Cuántos médicos y enfermeras hay en México y cuál es el salario promedio?

    Un reporte del Observatorio Laboral afirma que los médicos conforman la cuarta profesión con mejor salario en México, ¿pero es verdad?

    Planificación familiar en México

    La planificación familiar es importante porque le permite a las parejas decidir el momento exacto en el que desean (o no) tener hijos.