More
    Inicio“Mendel, MD”, el software que facilitará el diagnóstico de enfermedades genéticas

    “Mendel, MD”, el software que facilitará el diagnóstico de enfermedades genéticas

    Publicado

    La tecnología y la salud siempre van de la mano y a partir de su unión se han logrado importantes avances que han ayudado a ambas partes. Uno de los ejemplos más recientes es el software desarrollado por investigadores de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), ubicada en Brasil, bautizado como “Mendel, MD”, el cual le permitirá a los médicos poder diagnosticar enfermedades causadas por mutaciones.

    Mientras que actualmente existen otras interfaces que permiten diagnosticar y detectar enfermedades genéticas, sus principales desventajas son que resultan demasiado costosas de adquirir y son muy complejas de entender, por lo que muchos médicos no las pueden utilizar.

    Fue con eso en mente que Raony Cardenas, jefe del departamento de Bioinformática de la UFMG y uno de los diseñadores del software, desarrolló “Mendel, MD”, un programa gratuito que lo único que necesita es que el médico introduzca el genoma completo o una secuencia del exoma de un paciente y el programa al instante interpreta la información con su base de datos precargada y proporciona una lista con las posibles mutaciones del paciente.

    Diseñamos el software para ser lo suficientemente simple e intuitivo como para que lo empleen directamente los médicos, incluso aquellos que no son competentes en bioinformática. Esperamos que ‘Mendel, MD’ lo incluyan en otros centros de investigación y laboratorios de todo el mundo.

    De momento, el programa sólo está disponible en las computadoras de la UFMG pero los científicos esperan lograr alianzas con más centros de investigación y salud del mundo para que el software pueda llegar a otros países.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.