More
    InicioMenos del 1% de los mexicanos cuenta con un seguro de gastos...

    Menos del 1% de los mexicanos cuenta con un seguro de gastos médicos mayores

    Publicado

    Indudablemente la salud es un aspecto invaluable y que debiera representar el motor en la vida de toda persona; sin embargo, la realidad es que no todas las personas parecen prestarle la importancia necesaria y ni siquiera muestran interés en prevenir percances futuros, situación que muy probablemente observas a diario con tus pacientes.

    En ese sentido, una forma inteligente de cuidar el futuro de nuestra salud es contando con un seguro de gastos médicos mayores, mismo que es ofrecido en nuestro país por 32 compañías distintas. No obstante la gran oferta que existe en México para este tipo de seguros, sólo el uno por ciento de la población cuenta con uno, aunque el 77 por ciento cuenta con la protección de alguna institución de seguridad social.

    La cifra anterior fue proporcionada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la cual afirma que en la actualidad aproximadamente un millón de mexicanos cuentan con un seguro médico de este tipo.

    Por otra parte, un dato importante a tener en consideración es que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los mexicanos dedican el 41 por ciento de sus ingresos en salud, por lo que se trata de una de las naciones de la zona con mayor gasto de bolsillo en salud, aspecto en el que influye la poca importancia que le brinda la población a contar con un seguro de gastos médicos mayores.

    Por todo lo anterior, recuerda que tú como médico eres muy importante no sólo para cuidar los problemas de salud que enfrenten tus pacientes, sino para hablar con ellos sobre la importancia de asegurar tanto su salud como la de sus familiares.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".