More
    InicioMercado de infecciones virales superará los 117,000 millones de dólares

    Mercado de infecciones virales superará los 117,000 millones de dólares

    Publicado

    De acuerdo con el informe de inteligencia de negocios de MarketIntelReports (MIR), el mercado global de las infecciones virales pasará de 74 mil millones de dólares en 2014, a 117 mil 600 millones para 2021, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 6.8 por ciento.

    Entre los principales impulsores de este proceso se encuentran el aumento de enfermos debido al desarrollo poblacional y el consecuente uso de agentes antivirales de alto precio aprobados recientemente, así como el de prometedores candidatos en etapa tardía, que se estima tendrán costos elevados.

    Aunque el informe considera todas las infecciones virales, presta especial atención a los virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el de la hepatitis C (VHC), el de la hepatitis B (VHB) y el de la influenza.

    “Algunos de los mil 848 productos en desarrollo están específicamente diseñados para el tratamiento de infecciones virales, lo que representa una proporción considerable de los fármacos en estudio para enfermedades infecciosas. Entre estos productos, el VIH tiene la mayor en una fase activa de desarrollo, con 419; seguido de la gripe, hepatitis C y la hepatitis B, con 333, 222 y 150 productos, respectivamente”, señaló Fiona Chisholm, analista de MIR.

    Asimismo, agregó que esta elevada actividad refiere “alto grado de interés comercial en las infecciones virales en general” y, particularmente, en las enfermedades antes mencionadas, lo que, a su vez, refleja el éxito de ventas de los productos que se comercializan actualmente, entre ellos Truvada, Atripla y Harvoni.

    No obstante, se subraya que los fármacos se están desarrollados para múltiples indicaciones, incluyendo enfermedades infecciosas no virales.

    Por su parte, Statista ha recabado información de la consultora internacional EvaluatePharma y presenta los nombres de las 10 farmacéuticas que han conseguido destacar a nivel global debido a sus ingresos derivados del mercado de antivirales, los cuales se prevé crecerán considerablemente entre 2014 y 2020: Gilead Sciences, GlaxoSmithKline, Merck & Co., AbbVie, Johnson & Johnson, Bristol-Myers Squibb, Sino Biopharmaceutical, Archillion Pharmaceuticals, Roche y Arrowhead Research.

    Farmaceuticas-Ingresos-Antivirales-2014-2020

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la universidad con el puntaje general más bajo?

    En el ENARM 2024 hubo una escuela que tuvo el puntaje más bajo a nivel nacional porque fue de 45.1191, ¿pero qué universidad lo obtuvo?

    Día Nacional del IMSS 2025: ¿Por qué se celebra el 19 de enero?

    El Día Nacional del IMSS fue creado en el 2022 para reconocer a todos los colaboradores de la institución de salud pública más grande de México.

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    El inmunofitness se distingue porque no sólo se enfoca en la salud física sino también en la mental para lograr un correcto envejecimiento.

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la universidad con el puntaje general más bajo?

    En el ENARM 2024 hubo una escuela que tuvo el puntaje más bajo a nivel nacional porque fue de 45.1191, ¿pero qué universidad lo obtuvo?

    Día Nacional del IMSS 2025: ¿Por qué se celebra el 19 de enero?

    El Día Nacional del IMSS fue creado en el 2022 para reconocer a todos los colaboradores de la institución de salud pública más grande de México.

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.