More
    InicioMercado negro de sangre se abre paso en hospitales públicos de Venezuela

    Mercado negro de sangre se abre paso en hospitales públicos de Venezuela

    Publicado

    Saludiario ha documentado buena parte de la crisis que vive Venezuela, desde las fallas eléctricas presentes en cinco Estados y que provocaron la muerte de seis bebés, pasando por el desabasto de medicamentos, hasta las imágenes de la violencia que viven a diario en el país petrolero. Sin embargo y por si fuera poco, ha salido a la luz un nuevo problema que invade los principales sanatorios del país latinoamericano: el comercio ilegal de sangre.

    Las denuncia anónimas ante EFE

    En este orden de ideas y tomando como base la información distribuida por la agencia EFE, médicos de al menos cinco Estados de Venezuela han denunciado el mercado negro de la sangre que lucra con la necesidad de los médicos y pacientes que enfrentan la escasez del líquido vital en la nación venezolana.

    Al respecto, la Dra. Maribel Melendez, secretaria general de la Sociedad Venezolana de Hematología (SVH), detalló al citado medio de comunicación que luego de una serie de informes internos presentados por diversos centros de asistencia pública fue posible identificar este tipo de prácticas que se han aprovechado de la crisis para lucrar con sus propios intereses.

    Se han descubierto personas dentro de las instituciones públicas que tratan de beneficiarse ante la paralización de al menos el 70 por ciento de los bancos de sangre públicos del país […] en este sentido, el responsable de estas irregularidades es, sin lugar a dudas, el estado venezolano que dejó de comprar reactivos en septiembre pasado, lo que ha ido menoscabando los bancos de fluidos hasta alcanzar un punto crítico en diciembre, mes desde el que algunos estados del país reportan que se encuentran en cero.

    Crisis que somete al paciente

    La crisis en Venezuela, debido a la falta de insumos médicos necesarios, ha obligado a que muchas personas lucren con los elementos que tienen a su alcance, en este caso la sangre. Un comportamiento que tiene a las autoridades gubernamentales como las principales responsables.

    Un caso similar fue documentado por Saludiario a mediados del 2017, cuando las autoridades sanitarias en el Estado de Chiapas descubrieron a un grupo de personas que lucraban con sangre de cocodrilo para suministrarla como “un tratamiento médico” para el paciente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.