More
    InicioMERS también podría infectar a humanos por vía intestinal

    MERS también podría infectar a humanos por vía intestinal

    Publicado

    Una investigación realizada por la Universidad de Hong Kong, descubrió que el virus del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), también podría ingresar al organismo humano a través del tracto intestinal.

    Este hallazgo publicado en la revista Science Advances, señala que las infecciones causadas por este virus podrían propagarse vía fecal-oral, o cuando el virus persiste en el ambiente por un tiempo prolongado.

    “El virus MERS fue descubierto hace 5 años. Y debido a que sus síntomas se manifiestan como infección respiratoria, la exposición vía aérea es la única intuitivamente considerada como ruta de infección”, comentó Yuen Kwok-yung, microbiólogo de la  mencionada universidad, quien agregó que el tracto intestinal podría funcionar como vía alternativa para la infección, debido a que las células epiteliales son susceptibles al virus.

    Cabe recordar que el virus MERS fue identificado por primera vez en el 2012. Desde esa fecha se han reportado más de 2 mil casos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyendo 710 fallecimientos.

    Yuen Kwok-yung mencionó que este descubrimiento podría tener serias implicaciones para el diagnóstico y tratamiento del MERS y “podría ser una oportunidad para detener la epidemia”.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.