More
    InicioEstudiante mexicana diseña pijamas quirúrgicas ergonómicas

    Estudiante mexicana diseña pijamas quirúrgicas ergonómicas

    Publicado

    Es bien sabido que los médicos deben cubrir extenuantes horarios en cualquiera que sea su rama. Por esta razón y para mejorar su confort diario, Diana López Pérez, una estudiante de Aguascalientes de la licenciatura de diseño de modas e indumentaria textil, bajo la asesoría de la catedrática Adriana Camarillo González, desarrolló el proyecto ‘Rediseñando el concepto de los uniformes del área médica’, el cual se planteó por una razón: según estudiantes y médicos encuestados, su diseño no ha evolucionado en 100 años y no están hechos de materiales cómodos.

    De ahí surgió mi idea de crear una línea de uniformes que cubriera los requerimientos estéticos y de practicidad; además, Aguascalientes es un estado que era reconocido por su industria textil y ésta es una oportunidad para rescatar dicha tradición.

    Una vez analizada la encuesta se concluyó que uno de los aspectos más importantes era la comodidad. Uno de los factores que se tomó en consideración fue la transpiración, para ello en el área del costado se utilizó una tela transpirable, pero al mismo tiempo repelente a líquidos, para que quien lo use esté protegido de esas sustancias.

    Una vez que se realizaron los bocetos se hicieron los prototipos de cuatro uniformes: dama y caballero, primavera-verano, y otoño-invierno. El que es para otoño-invierno está hecho con una tela afelpada, ya que nos comentaban que los que se usan son muy fríos, y en clínica no pueden utilizar más prendas abajo del uniforme.

    Por otra parte se tomó en consideración las cuestiones sustentables para la selección de materiales, pues al analizarse las pijamas quirúrgicas existentes se encontró que están elaboradas 100 por ciento de algodón, material que requiere muchos usos para su óptimo mantenimiento.

    Al realizar una investigación de telas encontramos una que aunque jamás se había pensado para este uso podría servir, ya que es una tela ligera, que no se plancha, que tiene secado rápido y que existe en los colores que nosotros necesitábamos: azul marino y gris. Además tiene la ventaja que mantiene su forma, después puede lavarse.

    En relación con el diseño, se hicieron modificaciones a la manga y el largo se dejó hasta la altura del codo para permitir una mayor flexión y capacidad de movimiento.

    Por otra parte pero en relación a este tema, recientemente Sheyla Silva, infectóloga del hospital Metropolitano Vivian Pellas, dio a conocer que utilizar las pijamas quirúrgicas o las batas fuera del hospital puede provocar infecciones y enfermedades en las personas cercanas e incluso en el mismo portador.

    Es por eso que una de las principales políticas de los hospitales es no utilizarlas afuera del hospital. Sin embargo muchos estudiantes y médicos olvidan esto y salen a comer o a realizar sus actividades utilizándolas.

    Según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en todo momento más de 1.4 millones de personas en todo el mundo contraen infecciones en los hospitales.

    Las bacterias están en todas partes e incluso en las batas y pijamas. Por eso uno debe de ser muy cuidadoso. El estar en contacto con diferentes pacientes puede provocar la aglomeración de bacterias. Es conveniente que una vez que se sale del hospital se doble la ropa médica y luego se coloque en una bolsa aparte, señaló Silva.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.