More
    InicioMexicana sufre leucemia y crea champú para pacientes oncológicos

    Mexicana sufre leucemia y crea champú para pacientes oncológicos

    Publicado

    “Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada”, es una frase que podría describir el caso de Perla del Rocío González Saavedra, quien fue diagnosticada con leucemia a los 17 años de edad, momento en el que cursaba el último semestre de bachillerato, sin embargo, decidió continuar con sus estudios y enfrentar la enfermedad.

    El tratamiento de quimioterapia, relató a la agencia Notimex, le ocasionó efectos adversos como dislocación de mandíbula, náuseas, vómito, perdida de peso y de cabello y, dado que los médicos le prohibieron el uso de productos químicos de aseo y arreglo personal como cremas, jabones, lociones y champú, entre otros artículos, comenzó a buscar opciones naturales para sustituirlos.

    Dado que los productos que encontró le resultaban costosos o de difícil acceso por estar fuera del país, se dedicó a estudiar opciones de plantas medicinales que ella y su mamá juntaron en un champú que usó y finalmente compartió con compañeros de quimioterapia de la Fundación Alianza Anti Cáncer de la Ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

    Al notar que el hoy bautizado como champú “Zoet” (en honor a una paciente de cinco años que murió por cáncer) favorecía el rápido crecimiento del cabello, fue animada a presentarlo en un concurso anual de innovación organizado por la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.

    Quedar en segundo puesto en dicho certamen le permitió pasar a la etapa regional donde ganó el primer lugar, luego se encontró en la estatal done también ganó para concursar a nivel nacional y finalmente obtuvo el primer lugar y la patente de su producto.

    Lo que inició como una prueba casera por una necesidad individual será próximamente lanzado al mercado como un producto destinado a apoyar a los pacientes oncológicos que enfrentan la perdida de cabello.

    Tras el primer año sin tratamientos, a los 21 años de edad y en el octavo semestre de la licenciada en Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Perla del Rocío González Saavedra sueña con que su creación se comercialice a nivel nacional e internacional para apoyara a otros pacientes con cáncer, no obstante, al momento nada se ha mencionado de algún un registro sanitario.

    Imagen: Facebook

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.