More
    InicioMexicano desarrolló un chip que facilitaría la temprana detección del cáncer de...

    Mexicano desarrolló un chip que facilitaría la temprana detección del cáncer de estómago

    Publicado

    Con la firme intensión de ayudar a combatir el cáncer de estómago, considerado como uno de los más mortales de la actualidad, el científico mexicano Jorge Soto, quien es cofundador y director de tecnología de la compañía Miroculus, enfocada en la biotecnología y la cual tiene su sede en Silicon Valley, diseñó un moderno chip que en su interior contiene un laboratorio completo que permite realizar diagnósticos moleculares al instante contra el cáncer de estómago.

    En este sentido, uno de los principales retos en el combate contra el cáncer de estómago es realizar diagnósticos tempranos porque por desgracia, a la mayoría de los pacientes se les detecta la enfermedad cuando se encuentra en una etapa avanzada, lo que complica su tratamiento y reduce las posibilidades de éxito en el paciente.

    De esta forma, el chip desarrollado cuenta con la tecnología denominada Microfluido Digital, la cual permite analizar la sangre del paciente y en cuestión de horas muestra el resultado. El proceso anterior, por lo regular requiere de varios días para llevarse a cabo, pero ahora eso se podrá hacer de una forma rápida y ágil, lo que resulta benéfico para el paciente.

    Hoy en día la gente llega a realizarse la prueba contra el cáncer de estómago con síntomas muy avanzados. Los sistemas de salud de nuestros países normalmente son públicos y con tiempos de espera muy largos, entonces lo que nosotros hacemos con este novedoso chip es que sea fácil de monitorear y tener un diagnóstico con una prueba de sangre.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.