More
    InicioMexicano diseña prótesis con conexión a hueso, nervios y músculos

    Mexicano diseña prótesis con conexión a hueso, nervios y músculos

    Publicado

    Un científico mexicano ha sido el encargado de diseñar la primera prótesis en el mundo capaz de conectarse directamente al hueso, nervios y músculos.

    La prótesis podría convertirse en un dispositivo totalmente innovador ya que permite al paciente experimentar sensaciones y libre movilidad; sin embargo, lo más asombroso de la misma, es que prácticamente puede ser manejada con la mente.

    Max Ortiz Catalán, el investigador mexicano que radica en Suecia, dijo que la prótesis puede convertirse en una extensión del cuerpo humano gracias a la oseointegración, es decir, que se conecta directamente al hueso por medio de un implante de titanio. Gracias a la unión de interfaces neuronales y musculares se consigue un control robusto e intuitivo de la mano artificial, lo que permite que con tan solo pensarlo es posible mover la extremidad.

    Ortiz Catalán, egresado del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca, explicó que Magnus, una persona que se encuentra amputada del brazo por encima del codo se ha convertido en el primer paciente que usa esta tecnología. Gracias a ella, ha podido regresar a su actividad laboral normal como conductor de maquinaria pesada entre la frontera de Suecia y Finlandia.

    El científico mexicano menciona que el sistema de electrodos que se conecta a los músculos y nervios permite obtener señales estables que ayudan a tener un control preciso de los objetos, como por ejemplo, manipular un artículo pequeño y delicado sin romperlo o tirarlo. Además brinda sensaciones como si fuera su propia mano.

    La investigación fue realizada en la Universidad Tecnológica de Chalmers en Gotemburgo, Suecia, en colaboración de la compañía fabricante de implantes llamada Integrum AB, que trabaja con prótesis de anclaje óseo.

    Max Ortiz Catalán mencionó que la tecnología de oseointegración pretende terminar con los problemas de inflamación, rozaduras e incomodidad que provocan las prótesis convencionales. “Al tener una conexión directa al hueso no se tiene ningún componente sobre la piel que moleste, por lo que la calidad de vida aumenta”, concluyó. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.