More
    InicioMexicanos desarrollan válvula para disminuir complicaciones por microcefalia

    Mexicanos desarrollan válvula para disminuir complicaciones por microcefalia

    Publicado

    La microcefalia es una condición que se presenta en cientos de bebés alrededor del mundo; sin embargo, el problema se ha acrecentado en últimas fechas gracias a la propagación del virus del zika.

    Por tal motivo, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) crearon una válvula de reducido tamaño cuya finalidad es la de drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo para reducir al máximo las complicaciones causadas por la microcefalia durante el proceso gestacional.

    Sobre este desarrollo tecnológico, el doctor Said Robles Casolco, del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la UAEM, informó que antes de la colocación de la válvula es necesario realizar un ultrasonido para medir pies, cabeza y órganos y de esta forma saber si el bebé tiene microcefalia o no, pues es a partir de las 24 semanas cuando es posible detectar esta condición en el producto.

    Si los resultados de los análisis dan positivo y se tiene la medida del cráneo, de inmediato se diseña la válvula la cual está fabricada con materiales biocompatibles mediante impresión 3D. Entonces la pieza se coloca mediante una intervención quirúrgica en la que se realiza una diminuta incisión en el cráneo del feto, el cual por estar en proceso de desarrollo, es un material muy blando.

    “La función de la válvula es eliminar el líquido cefalorraquídeo dentro de la zona de gestación para evitar una mayor presión en el cerebro y con ello disminuir las consecuencias de la enfermedad”, explicó Robles Casolco, quien dijo que ya cuentan con el prototipo y próximamente trabajarán en el proceso de patente para lo cual solicitarán la ayuda del gobierno del estado de Morelos.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.