More
    InicioMexicanos desearían trabajar en Monsanto, ¿sabes por qué?

    Mexicanos desearían trabajar en Monsanto, ¿sabes por qué?

    Publicado

    El Great Place to Work Institute dio a conocer la lista de 2017 de las mejores empresas para trabajar en México, en las cuales, curiosamente, se encuentra varias farmacéuticas.

    En la categoría de 500 a 5 mil colaboradores y multinacionales se contabiliza a 100 compañías de distintos giros, sin embargo, entre aquellas de la categoría biotecnología y farmacéutica Monsanto, de Bayer, se coloca a la cabeza.

    Esta empresa especializada en agroquímicos fue adquirida por la alemana en una transacción histórica, la más cara de la historia, por 62 mil millones de dólares.

    De esta forma, la lista de empresas de biotecnología y farmacéutica reconocidas como los mejores lugares para trabajar en México en 2017, queda de la siguiente manera:

    1. Monsanto
    2. Takeda México
    3. AstraZeneca México
    4. Bristol-Myers Squibb
    5. Roche México
    6. Laboratorios Liomont
    7. QuintilesIMS
    8. Grupo Medix

    En la lista general, Monsanto ocupa el puesto 15 de 100, lo que indica por qué se encuentra en el primer lugar entre las farmacéuticas, pues muy lejos está Takeda, en el sitio 36. En tanto, AstraZeneca está en el 42, Bristol-Myers Squibb en el 53, Roche en el 61, Liomont en el 64, QuintilesIMS en el 76, y Grupo Medix en el 85.

    Pese a la diferencia que existe entre las posiciones a nivel general, queda claro que estas empresas han comprendido que el valor de los empleados radica en que son ellos la cara de su marca, motivo por el que cuidan sus espacios de trabajo, sueldo y prestaciones.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    Más contenido de salud

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.