More
    InicioMexicanos diseñaron un dispositivo para monitorear a pacientes con Alzheimer

    Mexicanos diseñaron un dispositivo para monitorear a pacientes con Alzheimer

    Publicado

    Durante los últimos años se ha observado un incremento en la esperanza de vida de la población mexicana, situación que no es del todo favorable, pues a futuro se prevé un aumento en enfermedades que afectan a personas de la tercera edad principalmente, siendo una de ellas el Alzheimer.

    A partir de dicha observación fue que estudiantes del Tecnológico de Monterrey en Puebla diseñaron un dispositivo enfocado en cuidar la salud de las personas que padecen de Alzheimer, el cual está pensado para servir de apoyo al médico y personal a cargo del paciente.

    El equipo tecnológico se llama MUN y consiste en un dispositivo de monitoreo continuo a distancia que se coloca en la ropa del paciente y su función es avisarle al cuidador mediante una alerta a través de un teléfono celular cada vez que el paciente se incorpore o salga de su habitación. De esta manera, se podrá tener un mayor control de los pacientes con Alzheimer inclusive sin la necesidad de estar forzosamente a su lado.

    A su vez, los estudiantes expusieron que tienen previsto realizarle modificaciones al dispositivo, por lo que plantearon que también contará con un acelerómetro que registrará cuando el paciente se incorpore o cuando tenga alguna caída, además de un medidor de ritmo cardíaco y un giroscopio.

    Por lo pronto, es pertinente mencionar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría (INGer), actualmente se estima que existen 800 mil mexicanos que padecen de Alzheimer, pero se tiene previsto que para el año 2050 sean más de 6.5 millones de personas las afectadas.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.