More
    InicioMexicanos diseñaron un dispositivo que permite medir la glucosa a través del...

    Mexicanos diseñaron un dispositivo que permite medir la glucosa a través del sudor

    Publicado

    En una realidad que actualmente nuestro país enfrenta un severo problema de salud pública a causa de la diabetes, padecimiento que ha registrado un aumento del 600 por ciento durante los últimos 36 años e inclusive en noviembre de 2016 se declaró una alerta nacional y se le consideró como una epidemia.

    Ante esta problemática, un equipo de investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) diseñó un novedoso dispositivo de fácil uso que a través del sudor es capaz de medir la glucosa, por lo que sería de enorme utilidad en la detección de la diabetes.

    En este caso, el sensor se encuentra dentro de un pequeño adhesivo que se coloca en la muñeca del paciente y de forma automática se encarga de obtener elementos que segregan las glándulas sudoríparas y los traduce a valores químicos, para que mediante un modelo matemático se calculen los niveles de glucosa en sangre y determinar si se padece de diabetes.

    Por lo pronto, el equipo creador se encuentra en el proceso final para realizar ajustes al dispositivo y poder registrar la patente para iniciar su comercialización, pero como lo comentó el Dr. Luis Enrique Colmenares Guillén de la BUAP, su objetivo esencial es servir de complemento al médico y no sustituirlo.

    Hasta ahora la exactitud de los resultados del dispositivo es del 89 por ciento y seguimos haciendo mejoras. Debemos dejar claro que nuestro desarrollo es un complemento a la apreciación de un médico y no busca sustituirlo.

    De igual forma, el dispositivo no sólo serviría para los pacientes mexicanos sino para personas de otras nacionalidades porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que de 1980 a la fecha se ha cuadriplicado la incidencia de la diabetes y actualmente existen al menos 422 millones de diabéticos a nivel global.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.