More
    InicioMexicanos identifican 9 genes que predisponen al cáncer de mama

    Mexicanos identifican 9 genes que predisponen al cáncer de mama

    Publicado

    Investigadores del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) dieron a conocer el descubrimiento de nueve genes que predisponen al desarrollo de cáncer de mama en mujeres mexicanas, los cuales se suman a los ya conocidos, y se pueden detectar en mujeres con antecedentes familiares de cáncer.

    Al respecto, la jefa del Laboratorio de Diagnóstico Genómico de dicha institución,  Carmen Alaéz Verson, declaró ante medios de comunicación que las mujeres que tienen antecedentes de cáncer pueden acudir a las instalaciones del INMEGEN para realizarse una prueba genética y de esta forma saber si existe un riesgo de desarrollas cáncer de mama.

    La experta señaló que la prueba se realiza con tecnología de vanguardia, con lo cual se busca pasar de la medicina curativa a la preventiva, ya que se mantienen una estricta vigilancia de la paciente con la finalidad de prevenir o empezar con el tratamiento rápidamente.

    Hemos aplicado la prueba a 202 mujeres con cáncer de mama, quienes se sabe tienen mayor probabilidad de desarrollar otro tipo de tumor, por lo que se ha dado seguimiento preventivo.

    En cuanto al estudio realizado por los investigadores del INMEGEN, la experta informó que éste consistió en el análisis de sangre de las 202 mujeres.

    Hasta el momento se han estudiado 167 muestras a través de pruebas de secuenciación masiva de 67 genes para determinar su papel en el desarrollo de cáncer de mama u ovario, entre otros cánceres. De las 167 muestras analizadas, 92 por ciento son mujeres que tuvieron cáncer de mama y el resto cáncer de ovario.

    Agregó que durante el estudio se comprobó que el 41 por ciento de ellas tenía antecedentes familiares de cáncer. El promedio de edad fue de 40.5 años, es decir, en etapa productiva donde el diagnóstico de la enfermedad altera la vida familiar y laboral.

    De las 167 mujeres, 51 tuvieron una variante patogénica, es decir que tiene mayor riesgo de cáncer, mientras que el 24 por ciento no se encontró una variante en los genes estudiados y en 45 por ciento el resultado fue incierto, por lo que se siguen estudiando.

    La experta indicó que el Laboratorio de Diagnóstico Genómico del INMEGEN cuenta con el reconocimiento internacional para realizar este tipo de pruebas.

    El estudio tiene el potencial suficiente para que en el futuro se detecten otros genes relacionados con la enfermedad.

    Mapa del cáncer de mama en México

    El pasado 4 de febrero se conmemoró el Día Mundial Contra el Cáncer. Bajo este contexto el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) firmaron un acuerdo de colaboración académica con el que se buscará crear un mapa del cáncer de mama en México.

    En este caso, el cáncer de mama es considerado como la primera causa de muerte por tumor en las mujeres mexicanas, lo que provoca que cada día fallezcan 16 personas. A raíz de lo anterior, el acuerdo permitirá que estudiantes de diversas carreras del Tec. puedan realizar prácticas profesionales dentro del INCan, lo que fomentará la investigación en torno a esta enfermedad.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.