More
    InicioMexicanos, los más expuestos a padecer enfermedades a causa del trabajo: UNAM

    Mexicanos, los más expuestos a padecer enfermedades a causa del trabajo: UNAM

    Publicado

    Existen diversos factores de riesgo para desarrollar enfermedades de diferentes tipos, pero un motivo que afecta de manera directa a la salud del cuerpo es el trabajar en exceso y en ese aspecto, científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmaron que los trabajadores de México son los más expuestos a nivel mundial a sufrir enfermedades a causa del exceso de trabajo.

    En este caso, Rodolfo Nava Hernández, especialistas de la UNAM, comentó que los trabajadores de nuestro país presentan largas jornadas laborales, por lo que se encuentran expuestos a desarrollar enfermedades que pueden resultar mortales.

    El trabajar en exceso o tener jornadas laborales demasiado extensas sin poder descansar aumenta las probabilidades de padecer depresión, estrés y el riesgo de sufrir un infarto, lo cual puede tener consecuencias mortales y conducir directo a la muerte.

    En ese sentido, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país miembro en el que se trabaja más al año, con 2 mil 246 horas, y en el que las personas se jubilan a una edad más avanzada, con 73 años, cuando el promedio de vida de la población es de 75 años.

    De igual forma, vale la pena recordar que de acuerdo con un estudio realizado el año pasado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la mitad de los médicos mexicanos padecen del síndrome de Burnout, lo que no sólo afecta su salud sino que puede incrementar hasta en 42 por ciento los errores que se cometen dentro del consultorio al momento de atender a los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.