More
    InicioMexicanos son proclives a la diabetes por su genética: Narro

    Mexicanos son proclives a la diabetes por su genética: Narro

    Publicado

    Las enfermedades crónicas, entre ellas la diabetes, se han convertido en el reto médico más significativo en México y el resto del mundo. A escala internacional, más de 1.6 millones de muertes son responsabilidad directa de este padecimiento, mientras que en el país es ya desde 2016 la segunda causa de decesos en el país. Pero de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud federal (SSa), en el entorno nacional podría ser todavía más grave la problemática.

    Durante un evento en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, titular de la SSa, afirmó que, por su genética, los habitantes del país son mucho más proclives a la diabetes. Apuntó que, entre esta enfermedad y los distintos tipos de cáncer, se registraron más de 180 mil muertes en 2017.

    Si bien es cierto que por su genética, los mexicanos son proclives a la diabetes, esta condición se puede modificar si cada persona adopta estilos de vida saludables. [En las últimas décadas], ¿la genética cambió? No, lo que cambió fue nuestra dieta de manera impresionante. Entonces debemos tener una alimentación sana y realizar actividad física.

    Esta transición en los estilos de vida también es notable en la incidencia y mortalidad del cáncer. Los diferentes tipos de tumores provocaron en 2017 alrededor de 80 mil muertes y 200 mil nuevos casos. Por otro lado, la fatalidad de la diabetes se incrementó de 14 mil 500 pacientes en todo el país a 106 mil, un aumento superior al 600 por ciento entre 1980 y 2017.

    Apuntó que, en los años por venir, la mejor estrategia a seguir será responsabilizar a los pacientes por su propio estado de salud. Refirió que, mientras no se establezca una cultura de prevención y se le haga saber a los individuos que la única forma efectiva de evitar los estragos de la diabetes, el cáncer y otras enfermedades crónicas es realizar chequeos médicos constantes y evitar factores de riesgo, no se podrá cambiar el panorama clínico en México.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.