More
    InicioMéxico emplear algoritmo para encontrar donadores de riñón por primera ocasión

    México emplear algoritmo para encontrar donadores de riñón por primera ocasión

    Publicado

    El riñón es el órgano más solicitado para trasplantes en nuestro país; sin embargo, dentro de los múltiples problemas que existen para conseguir uno destacan el bajo índice de donadores y la incompatibilidad, pues no todas las personas son aptas para recibir un riñón en específico, lo que ha provocado que se diseñen diversas estrategias para hacerle frente a este tipo de dificultades.

    Respecto al déficit de donantes, de forma constante se realizan campañas de difusión para incentivar la donación de órganos e inclusive se propuso reformar la Ley General de Salud para convertir a todos los mexicanos mayores de edad en donadores tácitos, mientras que para resolver el problema de la incompatibilidad, nuestro país implementará un novedoso algoritmo.

    En este caso, el Centro Mexicano de Pro Donación Renal pondrá en marcha el programa de Algoritmo de Compatibilidad para donación de riñón desarrollado por el académico Alvin Roth, el cual actualmente opera en Estados Unidos y ha mejorado el número de trasplantes.

    La principal característica del Algoritmo de Compatibilidad es que permite el análisis de cientos de variables genéticas para determinar con exactitud la coincidencia genética entre individuos para la realización de trasplantes de riñón, aún entre desconocidos, de cualquier punto geográfico, por lo que permite realizar hasta 30 por ciento más trasplantes en cadena.

    De esta forma, no sólo se logrará una mayor realización de trasplantes de riñón en nuestro país sino que también permitirá un ahorro financiero debido a que las intervenciones sólo se realizarán cuando exista una alta compatibilidad.

    Por lo pronto, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en México actualmente existen 14 mil pacientes con insuficiencia renal crónica en lista de espera para recibir el trasplante de un riñón, siendo las entidades con mayor demanda la Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Coahuila.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.