More
    InicioHoy en SaludiarioMéxico aún no ha logrado la meta de atender al 80% de...

    México aún no ha logrado la meta de atender al 80% de pacientes con diabetes

    Publicado

    En México, la atención de la diabetes se enfrenta a un desafío colosal: el hecho de que el 80% de los pacientes con esta enfermedad no están recibiendo la atención adecuada. Esta cifra es una señal de alarma que destaca la necesidad urgente de abordar las deficiencias en el sistema de salud para garantizar un manejo eficaz de la diabetes y mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.

    La falta de acceso a servicios de salud es una de las principales barreras en la atención de diabetes

    La falta de acceso a servicios de salud es una barrera central que contribuye a esta situación crítica. La escasez de recursos, la falta de personal capacitado y la limitada disponibilidad de medicamentos esenciales para el tratamiento de la diabetes son obstáculos significativos que impiden que un gran número de pacientes reciban la atención y seguimiento necesarios. La atención integral de la diabetes no solo implica medicamentos, sino también educación continua, monitoreo regular y cambios en el estilo de vida, elementos que a menudo son inaccesibles para muchos.

    La concientización y la educación sobre la diabetes son igualmente fundamentales, y en muchos casos, se encuentran en niveles insuficientes. La falta de información sobre la prevención, el manejo y las complicaciones de la diabetes contribuye a la prevalencia de la enfermedad y a la falta de atención adecuada. La promoción de campañas educativas y la sensibilización pública son esenciales para abordar esta brecha de conocimiento.

    La pandemia de la COVID-19 ha provocado aún más esta situación

    La pandemia de COVID-19 ha exacerbado aún más la situación. La interrupción de los servicios de salud y la reorientación de recursos hacia la respuesta a la pandemia han dejado a muchos pacientes con diabetes sin acceso regular a chequeos médicos y tratamientos esenciales. La vulnerabilidad de las personas con diabetes frente a la COVID-19 subraya la necesidad de una atención continua y preventiva.

    Para abordar esta crisis, es imperativo que se realicen inversiones significativas en el sistema de salud, se amplíe el acceso a medicamentos y se fortalezcan los programas de educación en salud. Los esfuerzos deben centrarse en la prevención, la detección temprana y la gestión efectiva de la diabetes para evitar complicaciones a largo plazo.

    En resumen, la desatención del 80% de los pacientes con diabetes en México es un llamado de atención urgente. Se requiere una acción decidida a nivel gubernamental y comunitario para mejorar el acceso a la atención médica, aumentar la conciencia pública y brindar un apoyo integral a aquellos que viven con esta enfermedad crónica.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.