More
    IniciocoronavirusMéxico registra más de 8.000 casos COVID en las últimas 24 horas,...

    México registra más de 8.000 casos COVID en las últimas 24 horas, Sonora declara 5ta ola

    Publicado

    • México ha registrado 8.026 nuevos casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas.
    • Con lo que suman 5,7 millones de pacientes desde el inicio de la pandemia.
    • Sinaloa ha sido el primero en hacer sonar la campana: “Oficialmente, estamos en una quinta ola”.

     

    México ha registrado 8.026 nuevos casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que suman 5,7 millones de pacientes desde el inicio de la pandemia. Aunque la Secretaría de Salud todavía no ha decretado en el país el comienzo de una quinta ola de contagios, en algunos puntos del país como Sinaloa o Baja California Sur ya se han empezado a encender las alarmas ante el repunte diario de casos.

    Los Estados, sin embargo, no han esperado a la Secretaría de Salud para encender las alarmas por este repunte de contagios. Sinaloa ha sido el primero en hacer sonar la campana:

    “Oficialmente, estamos en una quinta ola, tenemos cinco semanas (de contagios) que van incrementando”, aseguró esta tarde el secretario local de Salud, Cuitláhuac González Galindo.

    La declaración se respalda en las cifras, en los últimos 15 días, Sinaloa pasó de tener 234 pacientes a más de un millar, según las estadísticas de Salud y la tendencia sigue en ascenso, durante los primeros días de junio los diagnósticos positivos rebasaron los 300 registros en el Estado, una cifra no vista desde febrero pasado.

    ¿Qué estados registraron más casos Covid?

    De acuerdo con los registros del gobierno federal, se tienen registrados 22 mil 416 casos activos de Covid-19 en una semana y los estados son:

    • Baja California Sur con mil 109 casos
    • Ciudad de México con 7 mil 406 casos
    • Sinaloa con 2 mil 72 casos
    • Aguascalientes con 624 casos
    • Yucatán con 971 casos
    • Colima con 282 casos
    • Quintana Roo con 578 casos
    • Nuevo León con mil 731 casos
    • Nayarit con 261 casos
    • Baja California con 675 casos

    Casos siguen a la alza

    Los datos de la Secretaría de Salud arrojan que en las últimas 3 semanas se registró un incremento de 7 mil 402 casos positivos, una cifra que no se registraba desde los datos registrados a finales de 2021.

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la variante Ómicron es la predominante en el país y que la epidemia no ha terminando.

    Asimismo, subrayó que a pesar del estado endémico de la epidemia y aunque ya no es emergente, recalcó que la enfermedad de Covid se va a quedar para siempre.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hasta el pasado 3 de junio sumaron 528 millones 840 mil 437 casos. Además, la tasa de letalidad global se ubicó en 1.2 por ciento, puesto que la pandemia ha causado la muerte de 6 millones 295 mil 299 personas.

    Notas relacionadas:

    The New York Times: médicos en zonas rurales de México atienden a bandas a…

    My Chemical Romance anuncia concierto en México a través de Dr Simi

    Médicos necesitan siestas de 20 minutos en guardias para mantener seguros a los pacientes

    Más recientes

    ¿Cómo hacer dinero como médico sin dar consultas a pacientes?

    Algunas opciones alternativas para hacer dinero como médico es crear contenido para redes sociales o ser asesor de farmacéuticas.

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son los elementos que debe contener?

    La elaboración del consentimiento informado no es opcional sino obligatorio y debe contener los siguientes elementos mínimos.

    Doximity Scribe, nueva herramienta médica para la documentación clínica automática

    Doximity Scribe es una herramienta digital basada en IA diseñada para automatizar y simplificar la documentación clínica de los médicos.

    Enfermedades psicosomáticas: ¿Qué son y cuál es la relación con el estrés?

    Las enfermedades psicosomáticas son trastornos físicos que son ocasionados por factores psicológicos, emocionales o mentales.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo hacer dinero como médico sin dar consultas a pacientes?

    Algunas opciones alternativas para hacer dinero como médico es crear contenido para redes sociales o ser asesor de farmacéuticas.

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son los elementos que debe contener?

    La elaboración del consentimiento informado no es opcional sino obligatorio y debe contener los siguientes elementos mínimos.

    Doximity Scribe, nueva herramienta médica para la documentación clínica automática

    Doximity Scribe es una herramienta digital basada en IA diseñada para automatizar y simplificar la documentación clínica de los médicos.