More
    InicioMéxico cuenta con nuevo centro de investigación en salud mental

    México cuenta con nuevo centro de investigación en salud mental

    Publicado

    Si bien, cuando se habla de salud sólo se suele enfocar en la parte física, la realidad es que para alcanzar un estado de bienestar completo es necesario también poner atención en la contraparte mental, pero el problema recae en la falta de investigaciones y sustento para poder ofrecer una atención adecuada a los pacientes.

    Es por eso que se inauguró el Centro de Investigación de Salud Mental Global del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRF), mediante el cual se buscará fortalecer el desarrollo y enriquecimiento de políticas públicas basadas en el conocimiento científico gracias a que cuenta con áreas de investigación en epidemiología psiquiátrica, métodos de evaluación, psicopatología, adicciones e intervenciones.

    Al respecto, la Dra. María Elena Medina Mora, directora del centro, expuso que entre los principales objetivos que se tienen se encuentran el eliminar la estigmatización que se tiene hacia las personas con algún trastorno mental y generar nuevas investigaciones.

    Su trabajo también repercutirá en nuevos tratamientos y medidas de prevención de enfermedades mentales y sus hallazgos se pondrán al servicio no sólo de los mexicanos sino de países de bajos ingresos, lo que servirá para reducir la brecha en el acceso al diagnóstico y tratamiento especializado.

    Salud mental, herramienta contra el suicidio

    Por otra parte, fomentar la salud mental en nuestro país es muy importante porque es una de las principales herramientas para prevenir el suicidio, problema que cada vez es más recurrente en México al registrarse 17 casos al día, por lo que ya se encuentra dentro de las primeras 20 causas de muerte en el país.

    tasa-suicidios-01

    Más recientes

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Más contenido de salud

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.